Mostrando las entradas con la etiqueta reparación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reparación. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2019

Reparaciones rápidas 2: Volkswagen Escarabajo (Solido) y MotorHome (Schuco)



Saludos amigos coleccionistas!!

En esta oportunidad hicimos un par de reparaciones en un par de las nuevas adquisiciones de la colección de Pepe Castro. A saber: Un Volkswagen Escarabajo versión "Rally de Montecarlo" y otro versión Motorhome del fabricante alemán Schuco. Ambos en escala 1/18

"Donde está y como está"


Quíen no ha leído esta frase en muchos anuncios de venta de autos, en este caso una oferta en ebay de un modelo de stock antiguo del fabricante francés Solido resultó provechosa en esta compra. Una vez llegado a nuestras costas presentó los siguientes detalles:

- Rueda posterior derecha desprendida.



- Paneles de tapicería de puertas vencidos.


- Water Decals incompletos

Hora de trabajar. A primera vista, el eje estaba "gastado" y por lo tanto la rueda no quedaba en su lugar.





Se necesitó una gota de cianocrilato para corregir este problema. "Rellenamos" los costados del eje y lo dejamos secar para hacerlo más grueso.



Mientras esperamos a que seque, nos encargamos de las puertas. Al ser un modelo guardado por años, el plástico se "arqueó" y ya no quedaba en sus soportes (3 por cada puerta). Rellenamos esos soportes con pegamento y listo.



Una vez secado el pegamento en el eje, vemos los resultados.

Así estaba antes:





Así quedó:


Hora de armar, y misión cumplida :D



Me olvidaba! Empezamos a buscar las láminas de los Water Decals y le dije a Pepe que quizá por ello la oferta del Volkswagen. Resignado a buscar plantillas en google para ver si se iban a diseñar desde cero, rebuscando en los pliegues de la caja, apareció la lámina completa! Pero eso lo dejamos para otro día...

"Detalles mínimos, bajo kilometraje"


Quise conservar este titular que más se presta a una duda que a un hecho concreto. Este modelo vino nuevo de caja. Tengo mis reservas con el material (resina) ya que el metal está empezando a encarecer el producto final en la industria.

Procedemos a desempaquetar:



Esta rareza vino con un sonido que reconocí de inmediato. Efectivamente: Una pieza suelta en el interior, como una especie de Déjà vu me vi en el mismo escenario de la primera entrega de esta serie de artículos.



Nos pusimos manos a la obra y a tratar de no estropear a este VW Motorhome ya que era otro material. Nos encontramos con los interiores hechos en resina (y bien pesados)





Seguimos desarmando y apareció el tablero. Desprendido en su totalidad, nos pusimos a averiguar cómo iba originalmente. 



Una vez confirmado cómo iba, procedimos a pegarlo.


Misión cumplida (segunda parte)



Ahora un par de fotos más y a regresarlo a su caja para su transporte.




Y así logramos corregir estos detalles. Gracias a Pepe por la confianza, no todos los días se ven modelos como estos.

Hasta la próxima!.


viernes, 23 de septiembre de 2016

Reparación rápida: Volkswagen Golf JGL 1/43 (Altaya)


Saludos amigos coleccionistas!!!

Este año a punto de terminar nos ha traído más de una sorpresa en lo que es adiciones a la colección, ahora que me estoy pasando (de a pocos) a la 1/43. Ha sido una decisión dura pero viéndolo positivamente, será para bien.

Entre una de las compras "nuevas" llegó este bonito Golf JGL de Altaya. Rompiendo mi costumbre procedimos a sacarlo de su empaque, ya que al manipularlo, de su interior provenía un ruido como de una pieza suelta.... así que procedimos a su desarme y posterior reparación...

Pero primero necesitamos:

- Desarmador "multipuntas". 21 desarmadores en uno :)
- Una superficie limpia para trabajar
- Paciencia



Escogemos la punta adecuada del modelo (en este caso, la universal punta estrella) y a desarmar se ha dicho!



Desmontando la base (dos tornillos), vemos que el auto trae un solo tornillo, revisando a profundidad, notamos que el parachoques posterior actuaba como una especie de "gancho" a presión, lo retiramos con una punta plana y ya lo tenemos fuera y podemos desmontar el interior de nuestro Golf.








Lo que sospechábamos: El asiento del copiloto estaba suelto y se "paseaba" por todo el interior.




Ahora viéndolo bien, el interior en moldeado es muy fiel al original y tiene muchísimo potencial para personalizarlo (pero eso será en otra ocasión).



Para pegar el asiento, decidí prescindir del cianocrilato, al ser una pieza no tan "a la vista" y sobre todo que se trata de un interior para personalizar a futuro, opté en su lugar por la goma blanca (secado rápido y sobre todo que no quema al plástico)


Aplicamos la goma a lo largo del punto de fijación del asiento, así como también en el hueco donde se fija al piso.


Esperamos unos minutos, revisamos que quede todo su sitio y procedemos a armar nuestro Golf

BONUS TRACK:

Notamos también que el sunroof estaba "metido" y un caucho de las ruedas estaba "desenllantado" probablemente por la presión que se ejerce a los mismos al atornillar muy fuerte el auto a la base,


Usamos una punta plana de nuestro desarmador y luego de un "crack!" el sunroof volvió a su sitio (fue una especie de ruleta rusa, o se rompía o volvía a su lugar, por suerte fue lo segundo)


Para la rueda, procedimos a "enllantarla" pero primero echando pegamento a la misma y haciendo presión por unos minutos. El resultado: mucho mejor a la vista pero quedó un poco torcida (esto ya corresponde al desgaste del mismo material)


Ahora sí a armar el auto y su respectiva sesión







Espero que este pequeño tutorial les haya gustado, hasta la próxima!!




Entradas populares