Mostrando las entradas con la etiqueta 1/43. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1/43. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2024

Empezamos 2024. Novedades SOLIDO 1/18, 1/24 y 1/43 para la feria de Núremberg 2024

 Saludos amigos coleccionistas!!

2024 ya acaba de dejar un mes atrás y se vienen las novedades en el evento (y post) favorito de este blog: La Feria Internacional del Juguete de Núremberg.

Como parte de las novedades, el fabricante francés Solido acaba de lanzar su catálogo por feria con sus esperados modelos en 1/18, 1/24 (camiones) y 1/43.

Hagan clic en la imagen para acceder al pdf.


Desde ya, me apunto con el hermoso Mazda RX7 FD rojo.


Ya estaremos con más novedades para este año y sobre todo con lo que seguirá llegando a la colección.

Hasta la próxima! 

PD: ¿Ya se dieron cuenta que el blog cumplió 17 años? 

miércoles, 12 de enero de 2022

Bienvenido 2022! Catálogo Greenlight Collectibles

 Saludos amigos coleccionistas!

Iniciando el año y en busca de nuevos modelos para añadir, les dejo el enlace al catálogo de Greenlight Collectibles en sus escalas desde la 1/18 a la 1/64 (clic en la imagen)


Este catálogo de 48 páginas, si bien presenta a los modelos y series que quedaron pendientes o suspendidas por el inicio de la pandemia, es una señal de que la industria va resurgiendo de a pocos. 

Así que ya saben, a seleccionar a sus modelos favoritos y acudir a sus tiendas o distribuidores de confianza.

Hasta la próxima! 


lunes, 15 de febrero de 2021

Catálogo SOLIDO 2021

Saludos amigos coleccionistas! 

El fabricante francés SOLIDO acaba de lanzar su catálogo para este año. Podemos ver cosas muy interesantes y novedosas en las escalas 1/18, 1/43 y 1/48.  

Pueden revisarlo aquí 
Está dividido en 10 secciones: 
  1. Autos Franceses 
  2. Autos Ingleses 
  3. Autos Alemanes 
  4. Autos Italianos 
  5. Autos Japoneses 
  6. Autos Estadounidenses 
  7. Autos de competición 
  8. Displays para puntos de venta 
  9. Modelos militares escala 1/48 serie "Day One Edition" 
  10. Modelos 1/43 serie "Vintage" 

A la colección llegaron un par de ejemplares de esta marca, próximos a reseñarse. Recomienden este catálogo entre sus colegas del hobby. 



Regardez ce que l'on vient de recevoir au bureau ! 🤩🥳 Le catalogue 2021 - Printemps est désormais disponible sur notre...

Publicado por Solido en Lunes, 15 de febrero de 2021



Hasta la próxima!

miércoles, 1 de abril de 2020

Video: Top Gear. Los mejores autos de James Bond (A propósito de "No time to die")



Saludos amigos coleccionistas!

Esta nota iba a acompañar al estreno de la película, pero como ya todos sabemos, se pospuso para el mes de noviembre. Esta incertidumbre debido al avance del Covid-19 en el mundo y las medidas tomadas para salvaguardar nuestra salud cambió todo el panorama y al parecer se iría para el 2021.

De todas maneras, pasemos a revisar esta nota del blog para salir de la rutina. Un abrazo para todos y ya verán que todo esto pasará.

Iniciamos Abril con la mayor de las expectativas por el próximo estreno de "No Time to Die", la última película con Daniel Craig interpretando al agente 007, para esta oportunidad, el programa Top Gear hizo un ránking de los mejores autos de la franquicia de todas las épocas. Aquí el video y sus respectivas impresiones:




Los autos:


  • Aston Martin DB5 
  • Aston Martin DBS
  • Lotus Sprit
  • Aston Martin Vantage
  • BMW Z8
  • Aston Martin DB10
  • El auto sorpresa del video: El Aston Martin Valhalla

Las versiones a escala

En nuestro país, Editorial Pruni ha traído parte de la colección "Bond in motion", la cual ya hemos reseñado, y los amantes de la escala 1/43 tienen como referente en lo que es acabado y calidad del modelo. Aquí los autos del video, algunos de los cuales ya han pasado a ser parte de nuestra colección.

Resultado de imagen de Aston Martin DB5 1/43

Resultado de imagen de Aston Martin DBS 1/43

Resultado de imagen de Lotus Esprit 1/43

Resultado de imagen de Aston Martin Vantage 1/43 james bond

Resultado de imagen de BMW Z8 1/43

Resultado de imagen de aston martin db10 1/43 spectre

Resultado de imagen de Aston Martin Valhalla 1/43 scale



Espero que esta resumen les haya gustado, estoy en los últimos detalles de nuestro siguiente modelo 1/18 de los recién llegados a la colección

Hasta la próxima! 

lunes, 3 de febrero de 2020

Nuremberg 2020: Un resumen en video (vía Barthmann TV)

Saludos amigos coleccionistas!

Llegó a su fin la Feria del Juguete y el canal de YouTube Barthmann TV nos trae un resumen de las novedades en autos a escala y a radio control. No se lo pierdan!

Resumen en general: Modelos de CMC, Italeri e Ixo. Atención a los modelos armables "De quiosco", entre ellos la Cadillac Hearse "Ectomobile" a 1 Euro el primer fascículo...




Stand de Revell:




Stands de Ferromodelismo (Escala 1/87)




Stands de Ferromodelismo - Segunda parte




Modelos a radio control (Camiones)

jueves, 23 de enero de 2020

Autos de película: El Mustang "Bullett" [sic] ... "No estaba perdido..."


Saludos amigos coleccionistas!

Una de las noticias del mundo de los autos que marcaron al año 2018 estuvo relacionada con el hallazgo y la aparición del Ford Mustang original de la película "Bullitt", el protagonista de la leyenda urbana de que estuvo "perdido" por años. La semana pasada fue puesto en subasta por la casa MECUM y se fue por las suma de más de tres millones de dólares


©Info original en inglés: Artículos vía CBS y The Transmission
©Traducción: Gino Becerra

-------------------------------------------------------------------

El famoso muscle car que el rey de lo "cool" Steve McQueen manejó en la película clásica "Bullitt" del año 1968, dio origen a las escenas de persecuciones en auto del presente. El Mustang GT de ese año se convirtió en leyenda —especialmente después de desaparecer por décadas.

Hoy, ha resurgido en Kissimmee (Florida), y está en subasta. El oxidado y abollado color "Verde Highland" Ford Mustang GT Fastback vale una fortuna. Este Mustang está previsto en irse por millones de acuerdo al reportero de CBS Mark Strassmann.  

"Este es el santo grial de los muscle cars. Es el santo grial de los Mustangs." dijo Dana Mecum, fundador y presidente Mecum Auctions, la casa de subastas líder a nivel mundial para coleccionistas de autos. 

"Esto será mucho más que la venta del primer muscle car americano como arte" dijo Mecum. "Se venderá como cultura popular"

A través de un emocionante recorrido de diez minutos en las calles de San Francisco en "Bullitt", McQueen y su clásico ponycar se volvieron la epítome de lo old-school y reinventaron las escenas de persecución en Hollywood. Pero la desaparición del auto luego de la película dejó a los coleccionistas en su propia persecución

"Nunca estuvo perdido. Quiero decir, siempre estuvo en la cochera", dice Sean Kiernan (38), cuyo padre compró el Mustang en 1974. De acuerdo con Kiernan, su padre encontró el auto en un  anuncio clasificado, el cual vendría a ser una especie de Craiglist de hoy. El anuncio decía: "Manejado por Steve McQueen en la película ‘Bullett’ [sic]... mejor oferta". Robert Kiernan pagó la suma de 3,500 dólares.



"El fue el único que fue a verlo" nos dice su hijo. "Pagó por él, se lo llevó y terminó en la carretera". Robbie Kiernan, madre de Sean, condujo el auto cada día hacia su trabajo como profesora de tercer grado en un colegio católico de Nueva Jersey. "Ida y vuelta hacia la escuela" dice Robbie. "Era, tú sabes, ruidoso. Tenía que manejar por el centro de Madison, y todos ya reconocían al auto al escucharlo... ‘aquí viene Robbie!’, decían las monjas del colegio."

Ella estaba conduciendo un auto de gran valor coleccionable, pero no lo sabía. "Era, para mí, un auto usado" 

En 1977, McQueen logró dar con los Kiernan y les escribió una carta. El quería comprarles lo que él llamaba "Mi Mustang del 68". Ellos nunca respondieron. En 1980, el embrague murió y el auto estuvo en un granero en la granja de la familia en Tennessee por 35 años. 

"El auto estuvo suspendido en caballetes" dice Kiernan. "Y el mundo evolucionó a su alrededor."





Después de que su padre falleciera en 2014, Sean, un confeso "loco por los autos", restauró el auto por cuenta propia, un 98% de piezas originales. Aún conserva el montaje para la cámara, un enorme hueco para la máquina de humo y el rebuzno de su motor 390 de bloque grande.

"Este es el santo grial de los muscle cars. Es el santo grial de los Mustangs."(Dana Mecum)

A lo largo del último año y medio, Kiernan ha exhibido el auto alrededor del mundo como parte de una promoción con Ford luego de su aparición en el salón de Detroit. Juró no venderlo —porque aún veía a su padre dentro del auto. "Restaurar el auto y sacarlo a la luz ha sido extremadamente terapeútico" dice. "El auto se había convertido —se  ha convertido en algo más grande que mi vida. Y sí, quiero irme a casa. Y pienso que el auto merece otro buen hogar."

Por motivo de nostalgia, Sean iniciará la subasta en 3,500 dólares. El precio que su padre pagó. Pero no se emocionen, el auto podría irse hasta por 5 millones de dólares.







La Subasta





El pasado 10 de Enero, la casa de subastas Mecum puso a este ejemplar, conducido por el mismo Sean Kiernan hacia el estrado, a recibir las pujas para encontrar un nuevo hogar. La suma de 3.5 millones de dólares fue la oferta ganadora, convirtiéndose en el Ford Mustang más caro en una subasta. El récord anterior fue de 2.2 millones, suma pagada por este Shelby GT500 Super Snake de 1967.




Aquí pueden ver cómo fue ese momento. El ronquido de ese 390 es simplemente, música para nuestros oídos.




Modelos a escala

El fabricante Greenlight en su serie Hollywood, ha puesto al alcance de los coleccionistas la versión "Limpia" del Mustang en las escalas 1/18, 1/24, 1/43 y 1/64. Se ha anunciado a la versión protagonista de este artículo tal como apareció en la subasta.








El ejemplar de nuestra colección:

Hace unos años pude hacerme de este hoy descontinuado diorama de Greenlight en escala 1/64. La escena en que el detective Frank Bullitt se enfrenta a un par de sicarios a bordo de un Dodge Charger a través de la ciudad. Con un fondo acorde a la escena más las marcas de las llantas en el asfalto, forma parte de nuestra sección "Autos de película"



Para no quedarnos con las ganas, aquí la escena completa. Corre video!!!



Bonus track: "The Making of Bullitt" el detrás de cámaras de las principales escenas de la película, la persecución y el entrenamiento de McQueen, que le sirvió para su otra película: "Le Mans".



Espero que esta reseña les haya gustado, les agradezco sus visitas y porsupuesto sus comentarios. ¿Cuentan ustedes con algún modelo de esta película? Los leo.

Hasta la próxima!


Fuentes y Links:

- "The return of Steve McQueen's "Bullitt" Mustang" vía CBS NEWS
- "Steve McQueen's famous "Bullitt" Mustang will hit the auction block" vía CBS NEWS
- "Steve McQueen's "Bullitt" 1968 Mustang GT is for sale" (por Mike Hanlon) vía New Atlas
- "Bullitt Mustang Breaks Records Bringing Millions" vía The Transmission


viernes, 20 de septiembre de 2019

Nueva colección: "James Bond 007" 1/43 (IXO) vía Pruni Perú




Saludos amigos coleccionistas!

Hoy se hizo oficial el lanzamiento de la "Colección oficial de autos de James Bond" (originalmente llamada Bond In Motion), de la editorial Eagle Moss, la cual será distribuida por la editorial Pruni.


Aquí el spot publicitario:




El fabricante y la presentación:

Estos modelos son fabricados por la editorial Eagle Moss (IXO)

Lo particular de estos modelos es su presentación: Vienen en una especie de diorama (base y fondo)que representa la escena de la película en la que destacaron.

Ejemplo: El Aston Martin Vanquish  de la película Casino Royale de 2006 (el que se supone será la primera entrega), presentado en el estacionamiento del casino en Montenegro, ahora no sabemos si es en la escena en que el agente 007 sale a rescatar a la agente Vesper Lynd o la escena previa en que hace uso del resucitador en el auto y luego regresa a la partida que en sus propias palabras "casi lo mata". Eso ya será tarea de la imaginación del coleccionista.






Los autos y la escala:

Los ejemplares que componen la serie pasan la centena, para ser exactos: 137 (134 + 3 "de regalo") y llevan regular tiempo circulando en tiendas online y colecciones locales. 

La escala es la 1/43, con buenos detalles y acabado. Aquí la lista de modelos completa:



Datos e info vía: Wikipedia 

Nuestro modelo

Hace unos meses adquirí un ejemplar de esta colección. El Ferrari 355 GTS de la película "Goldeneye". La escena: Una de las iniciales en que James Bond (interpretado por Pierce Brosnan) protagoniza una persecución en su Aston MArtin DB5 contra este Ferrari conducido por la espía rusa Xenia Onatopp.



El modelo, aquí:


Periodicidad y precio:

A la venta en quioscos cada 14 días. Semanal desde la entrega 11.

Primera entrega a 20 soles.


ACTUALIZACIÓN AL 23 de Septiembre

Vía la fanpage Colecciones Chéveres compartimos la info de la colección:

Primer ejemplar. ©Foto: Colecciones Chéveres (Facebook)


DETALLES DE LA COLECCIÓN:

  • Cada auto es una réplica exacta die-cast 1:43 y se presenta en una escena de la película cuidadosamente seleccionada, junto con un fascículo coleccionable.
  • La colección incluye los vehículos más famosos de las películas oficiales de James Bond.
  • Todos los modelos están fabricados a partir de mediciones exactas de los autos reales e incluyen los artilugios y armas de la División Q.
  • La colección cuenta con la autorización oficial de EON Productions, los realizadores de las películas de James Bond.
  • Todos los fascículos incluyen comentarios del equipo de producción y de los actores y fotografías precedentes de los archivos realizados.


PRESENTACIÓN: Cada miniatura viene en urna, peana "base" con la marca modelo y la película en la que salió; acompañado de un fascículo.

PRECIOS:
PEN 20.00 la entrega #1
PEN 32.00 desde la entrega #2

FECHA DE LANZAMIENTO: 21 de setiembre de 2019
FECHA DE CULMINACIÓN: --------------


DISTRIBUCIÓN: Nacional

PERIODICIDAD: Quincenal: Desde la entrega #1 hasta la entrega #10 / Semanal: Desde la entrega #11

LUGARES DE VENTA: principales quioscos

MATERIAL DE LAS MINIATURAS: Metal y plástico inyectado (die-cast)

LLANTAS DE LAS MINIATURAS: Free-wheels

EDITORIAL: Eaglemoss Collections

DISTRIBUIDOR: Pruni

FABRICANTE: Kam Hung Manufacturing LTD (IXO)

FABRICANDO EN: China

ESCALA: 1/43


ENTREGAS: 24 (veinticuatro)

01.- Aston Martin DBSr - "Casino Royale"
02.- Lotus Esprit - "The spy who loved me"
...

Otros modelos de la colección:
- Toyota 200 GT - You only live twice
- Ford Thunderbird - Die another day
- BMW 750iL - Tomorrow never dies
- BMW Z8 – The world is not enough
- Jaguar XKR - Die another day
- Aston Martin DB 10 - Spectre

Lista en desarrollo...

-----------------------

Esperemos ver si no a todos (ya que la colección figura como agotada en varios sitios web) a los más representativos y raros modelos de la saga del espía con licencia para matar. Por mi parte, me haré con algunos de ellos y serán reseñados por nuestras redes sociales.

Hasta la próxima!


miércoles, 20 de febrero de 2019

ESPECIAL: 70° Feria Internacional del Juguete de Núremberg 2019. Expositores en modelos 1/43

Saludos amigos coleccionistas!

En esta oportunidad les traemos el resumen de lo que fue la edición 70 de la Feria Internacional del Juguete de Núremberg (Alemania). "El espíritu del juego" esta vez para los expositores en la escala 1/43.

Este resumen llega gracias al portal alemán Auto & modell, información la cual les traducimos a continuación:

© Texto y Fotos: Rudi Seidel/Georg Hämel (georg.haemell@auto-un-modell.de)
© Traducción parcial al español y notas del editor: Gino Becerra

-------------------------------*--------------------------------

Como reportero y coleccionista de modelos 1/43, las expectativas de la feria han sido más bien moderadas debido al desarrollo de los últimos años, las cuales han sido confirmadas. Nadie volvió de los fabricantes que se retiraron. Solo NEO estuvo presente al menos a través de una vitrina en el stand de KK Scale. Si no fuera por TSM, Schuco, IXO y Spark, tendríamos poco que informar, al menos en lo que respecta al rango modelos de precios más asequibles. Por supuesto, Spark lo puso en perspectiva, con los próximos modelos mostrados en su stand. Lástima que Norev haya tratado la apariencia justa de la escala 1:43 con poco cariño y Minichamps casi no presentó novedades reales. Las nuevas tendencias podrían desencadenar la movilidad electrónica, pero ¿qué tal si el coleccionista también la está esperando? Después de todo, Minichamps ha asegurado la exclusividad para la Fórmula E desde 2019, si esta serie muestra carreras atractivas, eso podría desencadenar una cierta demanda. Los tiempos de espera entre el anuncio y la entrega siguen siendo enormes, lo que no lo hace fácil para el coleccionista, ya que algunos pierden interés en el modelo durante meses o incluso años. Esval, TSM y Almost Real son los que hacen que el cliente se entusiasme con sus próximos lanzamientos y luego se frustre. Minichamps también ha estado arrastrando parte de sus novedades a través de su catálogo durante años, razón por la cual Spark ya no lo hizo. Especialmente en TSM que son conscientes del problema y desean trabajar en ello.

Sin embargo, siempre es divertido recorrer los pasillos, alegrarse con las pequeñas sorpresas y reunirse con colegas y personas relacionadas con el modelismo. El fuerte movimiento del ferromodelismo —en una sala conjunta con los modelos de construcción, así como parte de la sala vecina— quedó demostrado, porque con los ferroviarios la convocatoria y sus contratiempos fueron aún más grandes que con los del hobby de los autos a escala.

¡Muchas gracias a todos los fabricantes por su apoyo dispuesto!


Almost Real

Desafortunadamente, no se puede hablar de progreso real en el caso de Almost Real. Los modelos presentados como el Mercedes AMG GT, son del más alto nivel, pero por supuesto, en el rango superior de precios, y de las muchas promesas en el catálogo de 2018 no hay mucho para ver. En 1:43 encontramos como inquilino al stand de Minichamps en donde solo estaban el Pagani Huayra Roadster y varios Land y Range Rovers del Camel Trophy con efecto de contaminación externamente realista. Desafortunadamente, lo que se planea este año permanece en la oscuridad, así como el destino de los estudios de diseño propuestos por BMW.






BBR

En el caso de BBR, la escala 1/18 fue la de mayor protagonismo. Pero en el rincón ligeramente barato del 1/43 fabricado en China, aparecieron casi todos los últimos modelos de Ferrari, a saber: el 488 Pista (versiones coupé y spyder) e incluso la versión F1. Por supuesto no faltaron los Monza SP1 and SP2 pero en contraste con escalas mayores, no hubieron prototipos a la vista. Incluso modelos antiguos fueron relanzados, ejemplo: el F355. En comparación con la serie Looksmart BBR el precio es ligeramente mayor, no importa lo que el coleccionista decida en ambos casos, obtendrá un buen modelo. Además, versiones especiales de Ferraris clásicos son producidas en Italia en cantidades mínimas una y otra vez, pero cuestan mucho dinero.






EBBRO

El significado más profundo de la participación de Ebbro en la feria, no fue evidente para nosotros. Poca información, no hay distribución en Europa, probablemente el nicho para estos modelos, incluso los especialistas en carreras como Raceland, es demasiado pequeño. Normalmente queda el camino sus ya conocidas plataformas online.

Lástima, porque los Super GT japoneses son coches espectaculares y con diseños muy atractivos, como se puede ver en los modelos 2017 y 2018 de su stand. Desafortunadamente, esta vez no se vieron ni los vehículos de Nürburgring ni los del campeonato Super GT europeo, la única excepción en su escaparate fueron los dos Lamborghini, que seguramente harían felices a algunos coleccionistas. Como es habitual, los modelos se fabrican en fundición o resina.

Para los fans de los automóviles japoneses se presentaron clásicos como el Subaru 360, el Nissan 211 Convertible y el Datsun de preguerra, se mostraron versiones modernas e interesantes como el Honda NS-X y el Toyota C-HR. Para completar, se muestran tres modelos en 1/18, el BRE Samurai de resina, que ha estado con nosotros durante algún tiempo, y entre los japoneses típicos de ayer y de hoy, el Subaru y el Honda Civic Type R.






ESVAL

Desafortunadamente en Esval, la situación no ha mejorado significativamente desde el año pasado, se han entregado algunos modelos, como el bastante exitoso Delahaye 135 Coach Guilloré y el Cisitalia DF85 de apariencia bastante accidentada. En algunos casos, se mostraron los mismos prototipos que en el año anterior, pero cuando vemos el modelo Maybach SW 38 —mucho más pequeño— junto al Austro Daimler, ya dudamos de la escala.

El prospecto con los próximos modelos a aparecer, muestra al 1920/21 Pierce Arrow 32, al Humber Super Snipe de 1936, al Cadillac Serie 75 Convertible de 1939, al Hispano Suiza J12 de 1934, al J12 Vanvooren Cabriolet, al Eagle Trump Junior de 1934, al Maybach SW38 Cabriolet Spohn de 1938, a las furgonetas International D-300 y al Oldsmobile Super Holiday 88 de 1955. Más novedades son casi exclusivamente vehículos estadounidenses, en este caso creemos que primero deberían hacer su tarea antes de anunciar los nuevos modelos. Para los folletos, probablemente debieron buscar a un artista gráfico, las imágenes totalmente distorsionadas no corresponden al nivel que uno desea, después de todo, ahora también están en la sobrepreciada liga superior de fabricantes de modelos en resina. Una verdadera joya podría ser el Mercer Raceabout, pero el capó de diferentes colores nos sorprendió algo, ¿o es que realmente les pertenece?

De lo contrario, miren las fotos y luego revisen siempre el sitio web de un distribuidor, y que realmente cumpla con las entregas. Por cierto, nuestro distribuidor especializado Colognemodelcars está bien surtido de modelos Esval.






IXO

El stand del fabricante Premium Collectibles con su marca principal IXO siempre trae una que otra sorpresa. En un apartado de su stand encontramos una enorme muestra, la cual sigue exhibiendo una parte muy importante de su producción, llamada modelos de kiosko y similares. Además de algunos buses y vehículos comerciales, una adición fueron los autos del Campeonato de Turismo Brasilero, modelos de Ford o Chevrolet parcial o totalmente distorsionados con aditamentos aerodinámicos, ciertamente determinados más por el sentimiento que por las pruebas en el túnel de viento.

Su casi inagotable molde también fue usado para los modelos minoristas especializados con algo de detalle, incluso si algún otro modelo ya fue miniaturizado en otro lugar, puede llenar uno que otro vacío, pero debe comprobarse la calidad con más detenimiento. Por ejemplo, veamos los dos Jaguar, el 2.4 de 1957 y el XJ6 Mk1 de lograda buena apariencia, mientras que el Ford Capri GT y el Mercedes Uhlenhaut coupé no satisfacen. Una buena idea fueron los vehículos de escolta de rally, pero ¿por qué el Ducato de Martini posee un portaequipajes fino y con fotograbado, mientras que en los Ford Transit de Rothmans y de Belga, y en el Fiat 242 se instaló una torpe cesta de plástico?, no nos quedó del todo claro. El Avia, del equipo de rally de Skoda, solo tiene una antena en el techo. También estuvieron los dispositivos de rally actuales, además de las cajas de zapatos como los Fiesta, Fabia, Citroen y Hyundai, esperamos al Fiat Abarth 124 de 2018 en dos versiones diferentes, después de todo, ganaron la clase de GT en el Rally Monte Carlo del año siguiente, también estuvieron los autos más antiguos de dicho Rally, además del Fiat 131 y el Kadett GT/E, sorprendió el Jaguar SS1 Airline 1935, un vehículo muy elegante. En el catálogo también encontramos un Citroen Dyane Monte 76, un Skoda 130L del Rally de Monte Carlo 1987 y el Peugeot 206, con el que Sebastien Ogier alcanzó su primer podio en 2006. Luego, hay otras variantes del automóvil de turismo como el Ford Sierra RS, el BMW M3 (E30) y el Mercedes 190E 2.3 16V. Quien se haya perdido el BMW M1 Carte de France de Minichamps, puede consolarse con el de IXO. Por cierto, los Porsche Rauh-Welt no fueron del agrado de la mayoría. Por supuesto, continúan la serie de autobuses y tractores con semirremolque, en los vehículos contra incendios nos gustó mucho el Magirus con la escalera aérea. Sin embargo, el detalle del mini diorama pitstop que se muestra como accesorio es lo más parecido a un juguete.

"Algo para todos" podría ser la conclusión para IXO, y si revisas el modelo y te satisface, puedes encontrar adiciones interesantes para tu colección por relativamente poco dinero, Mientras tanto, en lo que respecta al envío, la situación se ha estabilizado y hay novedades regulares para los distribuidores. Se puede hacer una buena revisión en la web mayorista Speidel Modellauto, pero sólo se pueden hacer órdenes para reventa.






Looksmart

Nuevamente este año, Looksmart tuvo la misma discrepancia entre el estándar de diseño y la calidad de los modelos, pero nuestro fotógrafo hizo todo lo posible...

No se esperan sorpresas, hay suficientes supercoches y estudios de diseño que pueden reproducirse. Comenzamos con las versiones Sky View y Vision GT del Bugatti Chiron, pasamos a través de los Lamborghini Huracán (también en versiones de carrera) y Terzo Millennio y llegamos hasta los Ferraris actuales: el 488 Pista, el FXX-K EVO y los Monza SP1 y SP, los cuales sin embargo, todavía brillaban por su ausencia, al igual que el clásico Ferrari P6 o el Lamborghini Espada, ya anunciados hace mucho tiempo. Interesante fue el Alfa Romeo Diva, realizado por la escuela de diseño de Franco Sbarro y presentado en Ginebra en 2006, así como el Audi e-tron Vision Gran Turismo, estudio que se originó en dicho videojuego, supuestamente el primero convertido en realidad, ya que el vehículo original fue dibujado solo para la PlayStation.

El segundo pilar de Looksmart son los modelos de carreras de Ferrari producidos en colaboración con Spark. Por supuesto, aparece la Fórmula 1 actual, pero también está listo el 312T de 1975. De los 250 LM que se entregan ahora en la feria, los modelos se colocaron verticalmente en un gran gabinete de vidrio, (¡así que también puedes hacerlo!) Pero pudimos fotografiar un poco mejor el 488 Le Mans 2018, ahora sí hay anticipación, especialmente el GTE Evo rojo metálico con el número 71 y el Clearwater Racing en cromo con un aspecto naranja espectacular. De los anunciados 512M Le Mans 1971 y 330 P4/412P Le Mans 1967, lamentablemente todavía no hay rastro.







Make Up


Como todos los años, quedamos asombrados frente a las tres vitrinas en el pequeño stand de Make Up. La calidad de ejecución de los modelos es excelente, incluso si muchos autos de carrera se ven casi demasiado inmaculados. Las fotos se explican por las etiquetas fotografiadas, la locura fue, por supuesto, el prototipo del Lamborghini Miura completamente abierto. La objeción de este cronista de que había algo similar hace más de 50 años en Politoys no fue del gusto del fotógrafo.

Incluso si los modelos de Make Up superan a nuestro presupuesto, probablemente haya suficientes coleccionistas que a veces quieran pagar algo especial, después de todo, Make Up viene desde hace muchos años a la feria. En nuestro caso, tenemos el placer de mirar.






Minichamps

"Sin novedad en el Oeste" podría no ser el título correcto, pero desafortunadamente el exlíder del mercado sólo ofrece una oferta limitada al coleccionista 1/43. Por supuesto, los temas de Senna, Schumacher y McLaren continúan junto con los nuevos lanzamientos y reediciones, y ahora que comienzan una colección de Mick Schumacher, nos parece bastante exagerado (por ahora deberían dejar al muchacho de lado). Con los corredores modernos de la Fórmula 1, continúan compitiendo con Spark, la Fórmula E 2019 será reproducida exclusivamente por Minichamps. Veamos cómo se establecen la serie y los modelos después de que cada vez más fabricantes estén involucrados. También se muestra en el catálogo uno que otro modelo histórico de fórmula 1, en parte estos autos se producen en resina, pero también en metal fundido. Esto también se aplica a los GT modernos, desde el Audi R8, el Porsche 911 GT3 y el Mercedes AMG GT que son modelos hechos con ambos materiales, mientras que el BMW M6 está hecho exclusivamente de resina. Solo se muestran 14 nuevas versiones del gran BMW GT en el catálogo, 17 Audi R8 LMS, ¿a dónde llevará esto? Además, hay algunos Porsche Cayman Clubsport y el BMW M4 DTM de 2018. Los autos de carreras Auto Union, Porsche 917-10 TC y Toyota Corolla, que ya se habían anunciado hace tiempo, fueron los "cadáveres de catálogo".

Por supuesto, la serie Brabus continuará, al parecer también hay un mercado para estas cajas parcialmente ruidosas. Por otro lado, todavía encontramos al BMW M2 Competition, al i8 Roadster y un número infinito de Porsche actuales, además del 911, también están todas las versiones (y colores) del Panamera Sport Turismo y la Cayenne.

También sigue adelante con Maxichamps, aquí el coleccionista encontrará modelos más antiguos en reedición a un precio actualmente más barato (que no es necesariamente más bajo que los originales de hace unos años). Cualquiera que se haya perdido algo o quiera un acabado diferente ahora podrá tener suerte. De todos modos, estuve muy contento con el De Tomaso Mangusta y el Fiat X 1/9, cada uno en amarillo.






NEO Scale Models

La marca NEO, perteneciente al imperio de los autos a escala de Klaus Kiunke, recientemente estuvo brillando por su ausencia. Después de todo en este 2019, KK Scale Models fue capaz de presentar una muestra con novedades y variantes, sobre todo el Cunningham C3 Coupé Vignale, el cual llamó mucho la atención. Formalmente es una Ferrari XXXL, técnicamente, posee su propio chasis con un motor Chrysler. Pero más interesantes fueron las ambulancias y los autos de carrera, a pesar de su alto precio. Algunos modelos como el VW Dannenhauer & Stauss eran miniaturas de la marca BoS (Best Of Show) con un upgrade.






NOREV

En el stand de Norev, la escala 1/43 ha sido tratada de manera negligente, a manera de relleno entre los modelos en escala 1/18 y 1/12. Esto nos sorprendió un poco, porque sus modelos tienen una excelente relación calidad-precio, como en nuestras revisiones del actual Bentley Continental y del Peugeot 508 GT. En este contexto es interesante ver las cifras que sacamos del último (y bellamente diseñado) catálogo de 178 páginas. Norev vendió en el año 2018:

- 229,954 modelos en escala 1/18
- 484,128 modelos en escala 1/43 y;
- 1,094,529 modelos en escalas 1/64 y 1/87

El 50,4% de los ingresos provino de los modelos industriales, el 37,3% del mercado de coleccionistas, mientras que el resto fueron de los juguetes. Más del 80% de las ventas se realizaron casi por igual en Francia y Alemania.

Los modelos actuales incluyen un portafolio impresionante: Alpine, Audi, Bentley, Citroën, DS, Dacia, Ford, Mercedes, Peugeot, Renault y Volvo. Debido a la gran cantidad de diseños y formas, miniaturas de años anteriores aparecen constantemente en el mercado, como el Peugeot 406 del 2003 en versiones sedán y station wagon. Es una buena idea para seguir la ruta de cuál modelo será el próximo a aparecer en sus redes sociales.

Después de todo, encontramos novedades en los buses, como el Irisbus Iliade RTX azul "Suzanne". Por otro lado, los dos Berliet GAK en sus cajas de nostalgia, están inspirados en los viejos Dinky Toys Franceses.






Oxford Diecast

La gran novedad de Oxford Diecast —en el verdadero sentido de la palabra— fue el Weymann Fanfare, un típico bus inglés que fue anunciado el año pasado como un modelo conmemorativo de la marca por su 25 aniversario y que aparecerá con la decoración "South Wales" en el primer trimestre de este 2019. La versión en color verde y decoración "Southdown" será lanzada a fines de año. Por otro lado, excepto por las variantes de color con la colección 1/43 no hay nada nuevo que ver, el Ford Cortina Mk II Crayford Convertible anunciado en el catálogo brilló una vez más por su ausencia así como la versión abierta del bizarro Jowett Jupiter.

Hubieron buenas noticias para la línea comercial en esta escala. El Morris J2 de Skyways Airlines con la silueta de avión en el techo y el carro de helados basado en el conocido Bedford CF prometen alegría para el coleccionista por poco dinero.

Algunas novedades para la serie en 1/76, muy popular por estos lares, pueden apreciarse en las demás fotos.






Schuco

Gracias a la reubicación del sector de ferromodelismo de la sala 4 a la 7, la ruta hacia el stand de Schuco se hizo considerablemente más corta, ya que el año pasado junto con las compañías ferroviarias del Grupo Märklin y Trix, se encontraron un poco separados de los demás fabricantes de autos a escala.

Como cada año, las novedades ofrecen una selección ecléctica, a menudo como variantes de modelos existentes, pero también descubrimos algunas sorpresas agradables. Las miniaturas del BMW 503 y 507 y el Mercedes 300 SL de metal fundido perdieron los techos duros, desafortunadamente, el techo del 507 falló igual que todo el auto, mientras que los otros dos parecen ser bastante buenos. Además de las variantes de color, el Escarabajo y el pequeño Isetta con remolque se perdieron, el nativo de Wolfsburg con su diseño a dos tonos con portaequipajes y equipo de picnic reflejaba los años 50. En la versión del Porsche 911 S para las vacaciones de esquí, nos divertimos con el propietario de la vivienda, que ensambla las puntas de esquí en el techo hacia el frente del auto. Muy bueno también fue el empaque de tres motocicletas: además de la conocida Zündapp Bella, contiene miniaturas recientes de la Simson Schwalbe y la Vespa PX. El camión de plataforma plana de Barkas está de servicio con una Schwalbe y el Mercedes L319 promociona motocicletas NSU. Luego hay un "pseudo-Herbie" en un remolque en conjunto con una VW T1 doble cabina, (la ventana trasera oval no se ajusta al verdadero escarabajo de Disney). En términos de vehículos comerciales, solo queremos mencionar los dos Mercedes Lo 2750 anteriores a la guerra, que por supuesto son una magnífica adición a la colección Silberpfeil (Bala de plata) y ya han dejado una buena impresión como modelo.

Por supuesto, la línea de resina "PRO.R43" continúa para los fanáticos de BMW con los convertibles Baur basados ​​en el interesante 2002, el automóvil completamente abierto en amarillo brillante y la versión con soporte en naranja nos gustaron bastante. Se vieron prototipos de los primeros Porsche 356 producidos por Gmünd, que creemos aún deben optimizarse. También hay dos VW T1, una como vehículo publicitario de la sociedad de construcción Schwäbisch Hall con casas en miniatura debajo de una cúpula de vidrio y otra como vehículo publicitario de un distribuidor de VW inglés con una carrocería de escarabajo encima.









Spark Models

Sin grandes sorpresas, al menos en 1/43. Esta es la conclusión de la visita al stand del fabricante líder de miniaturas en resina. Pero, por supuesto, de los modelos que generan anticipación para las próximas semanas, el resto permanece oculto, por así decirlo.

El año pasado dijeron que el catálogo estaba en marcha y debía estar publicado aproximadamente en Abril. Como sabemos, no hubo catálogo en general, solo pequeñas adiciones que incluían las próximas novedades. La difusión hubiera sido mejor en una web actualizada, ya que dependíamos de anuncios en las fanpages de Spark Alemania y Francia. El hecho es que es recomendable tener siempre información actualizada y ordenar los modelos deseados a tiempo, cada coleccionista ya debería haberse sentido como en casa una vez, incluso si los grandes distribuidores como Raceland figuran como "agotados" debajo de la foto.

Aparte de ello, la velocidad a la que Spark envía sus novedades es a veces de miedo. Añadido a varios modelos actuales, viejas promesas se hacen una y otra vez. En nuestras fotos pueden ver los nuevos lanzamientos para las próximas semanas, lo novedoso es el Porsche 911 RSR con el decorado retro del año 1998. También le dimos un vistazo al Schnitzer Toyota Celica del DRM de Harald Ertl. El actual Ford GT —también producido por TSM— si bien tiene algunas diferencias en calidad, aún no queremos juzgarlas. En cualquier caso, el modelo de Spark se ve mucho mejor proporcionado que en las imágenes promocionales. El Bentley Speed Six, ganador de Le Mans en 1930 ¡es una miniatura muy fina! Con especialidades tales como los autos de seguridad, el equipo de pits o las grandes bases con marcas de caucho para los modelos de F1 se crearon nuevos incentivos. Alrededor del año pasado resucitaron a la marca Bizarre, también en este año habrán nuevos autos en 1:43.

La cantidad de autos históricos de Fórmula 1 nos sorprendió, ¿acaso el mercado es tan receptivo?. Por otro lado, nos hubiesen gustado algunas temáticas relacionadas como complemento, nos vienen a la mente CanAm, Targa Florio o La Carrera Panamericana. Por cierto, los tres extraordinarios autos rusos de la última foto fueron hechos a pedido para un cliente.

Si los precios se mantienen estables parece algo cuestionable. Spark lo intenta yendo en el margen justo de ganancia hacia los minoristas, pero según su declaración, tal margen no existe. Honestamente, el coleccionista también debe darse cuenta de que Spark en comparación al resto, resulta ser muy barato. Por cierto, se planea una nueva tienda insignia adicional para 2020 en Munich, en el Motorworld que actualmente se está construyendo en Freimann en el antiguo taller de reparación de DB. Naturalmente, uno quiere dar a conocer la marca más allá del mercado del coleccionista puro.






Tecnomodel

NOTA DEL EDITOR: Casi toda la reseña es referida a la escala 1/18. La única novedad referente a 1/43 es referida en el último párrafo, al igual que las dos últimas fotos:—

Para este año en Tecnomodel, Lotus es una marca en primer plano, que anteriormente no se encontraba en el programa de los italianos. Los primeros modelos ya se entregaron, el comienzo fue con el Lotus Evora 410, mientras que el Lotus 16 F1 también llegó al mercado. El programa Lotus actual continúa con los Exige y Exige 380 Cup, los modelos modernos vienen en empaques especiales y son un poco más caros que los modelos clásicos.

Pero mi favorito fue el Lotus 40 de 1965 en diferentes variantes, incluido el auto de Jim Clark. El detalle del modelo es muy agradable, el área trasera parcialmente abierta ofrece una buena visión de la tecnología. En mi opinión, uno de los mejores modelos de la casa Tecnomodel. Los cuatro modelos fueron terminados en gran parte, espero que la entrega no tarde en llegar.

En los últimos años, la impronta de McLaren ha desempeñado repetidamente un papel importante en la gama de Tecnomodel. Este año muestra al inevitable McLaren Senna. Estoy más interesado en el McLaren M6B que acaba de llegar al mercado pero, por supuesto, es cuestión de gustos.

El McLaren Senna también es la principal novedad de Tecnomodel en escala 1:43. Se pudieron ver tres variantes y todas convencieron con sus detalles finos y mano de obra limpia.






TSM Model

El stand de TSM fue uno de los más destacados para el coleccionista 1/43. Por supuesto, los grandes estándares aquí también juegan un papel importante. Además, promueven fuertemente la línea de alta calidad Mini GT de 1/64 iniciada el año pasado. Algunos de los modelos y prototipos abrieron nuestros corazones, esperemos que como prometieron, la entrega siga su ritmo. Desafortunadamente, todavía no hay declaraciones específicas para el previsto Alfa Romeo 8c 2900 Spider Mille Miglia 2018, que esperamos con impaciencia. Lo mismo ocurre con muchos modelos anunciados el año pasado, como el BMW M5.

La mayor sorpresa son los dos prototipos para BMW. Finalmente, podemos esperar al M8 GTLM y al M850i, el primero anunciado en tres colores (Sunset Orange, Sunset Barcelona Blue Metallic y Alpine White), mientras que están próximos a presentarse la versión GT, un test car de Daytona junto con otros dos Daytona y dos modelos IMSA, de la versión Le Mans aún no hay noticias. En el catálogo se muestra con el actual Z4 de la marca germana.

Ya en producción y que pronto estarán disponibles son los primeros Shelby Cobra Roadster Sebring and Spa de 1964, que se ven muy bien, les siguen dos modelos de la Targa Florio. También está (y sobre la fecha) el atractivo Acura NSX GT3, especialmente la versión IMSA con el Tío Sam a la vista. Los Ford GT vienen como versiones 2018, que se diferencian principalmente por la pintura metálica de sus predecesores. Los fanáticos de las carreras aún pueden esperar al Acura DPI, al actual Bentley Continental GT3 y a algunos Porsche 935, mientras que por otro lado, los superautos y la temática Land Rover ocupan mucho espacio. Enumerar todo aquí tendría poco sentido, pero con el Aston Martin DBS Superleggera o el McLaren Senna por un lado y la última Defender de Land Rover o el auto de Lara Croft ya vienen a ser números de casa. Además, todavía hay autos y SUV actuales como Maserati, Jaguar, Alfa Romeo, Bentley o Honda, el Abarth Spider 124 en versiones de carretera y Rally concept que también se espera sean entregadas pronto.

Estaremos atentos y esperamos que TSM cumpla con sus promesas y se acerque más al distribuidor para un anuncio más a tiempo. Los coleccionistas sin duda se lo agradecerán.






Vanguards

En el gran stand de Hornby se podían encontrar trenes, modelos de Slot y otros juguetes, así como los nuevos productos de Corgi Toys y modelos Vanguard en 1/43. Si bien la antigua marca tradicional no solo hace camiones y vehículos militares en 1/50, autobuses en 1/76 y aviones en 1/72, sino que sobre todo, para los fanáticos de las películas, Vanguards todavía tiene algunas versiones nuevas (y a veces muy interesantes) de sus conocidos 1/43. Afortunadamente, se han anunciado nuevos modelos, pero del Jaguar XJ12 Series 2 LWB y su modelo hermano, el Vanden Plas de Daimler Double Six Series 2 no se ha visto nada, excepto fotos de prototipos.

Lo más interesante de ver fue un Ford Lotus Cortina Mk2, en el que Graham Hill participó en la edición 1967 del BSCC*. Con llantas especiales, parachoques ausentes y las típicas franjas laterales verdes, resultó ser un modelo atractivo. Por otro lado el Ford Granada 2.8i Ghia en azul metalizado, el Sierra RS500 Cosworth o el más reciente Abingdon MGB, un Roadster "bote de goma" con motor V8 serían adiciones encantadoras a la colección. El Ford Anglia ha encontrado su camino en el mundo del cine como el auto volador de Harry Potter, y otro vehículo volador, el famoso "Chitty Chitty Bang Bang" de Corgi, también ha sido reeditado.

Su catálogo es muy loable, aquí se describen con precisión cada automóvil y su historia. Desafortunadamente, los Vanguards no son fáciles de conseguir y sus atractivas variantes se agotan rápidamente. Y lo que vendrá después del posible Brexit, actualmente no está a la vista.

* British Saloon Car Championship





-------------------------------*--------------------------------

Nota del blog: Esta entrada, se ha elaborado con el propósito de recuperar y difundir los datos de la feria 2019 en base a la nota original en alemán, más que todo el material fotográfico.
Parte del texto (respecto a los modelos y fabricantes presentados) es un esfuerzo de ponerlo al alcance de los coleccionistas/seguidores del blog que son en su gran mayoría, hispanohablantes.
Como corresponde en estos casos, se han citado al autor de la nota y al fotógrafo con sus respectivas direcciones web y de e-mail junto con el link a la nota original.

Las opiniones expresadas (favorables o no) con respecto a algún fabricante en este caso son completa responsabilidad del autor original de la nota en alemán. En este caso discrepo amablemente con la percepción del autor sobre los Porsche de RWB, a mi me parecieron muy bonitos.

En resumen:

A comparación de otros años, algunos cambios en la industria han oscurecido el panorama en el caso de la producción de modelos en esta escala, se percibe un "estancamiento" con el tema de la distribución y modelos que nunca llegaron a ver la luz a pesar de haber sido anunciados con mucha anticipación. Al contrario vemos el auge de modelos con "más acabado" como es el caso de los 1/18 y 1/12. Esperemos que como todo en esta vida, corresponda netamente a un ciclo. Esperemos mejores noticias para la edición 2020 en esta época de apps y drones.

Espero que esta nota del blog les haya gustado, no olviden compartirla y citarla con sus amigos y colegas coleccionistas!

Hasta la próxima!

Entradas populares