Mostrando las entradas con la etiqueta Gino Becerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gino Becerra. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de enero de 2017
Un día como hoy: Hace DIEZ años...
Saludos amigos coleccionistas!
Hoy se cumplen 10 años desde que empezamos esta ruta, la ruta del coleccionismo y la nostalgia. 10 años desde que me hice la pregunta "¿Y si hago un blog con fotos de mi colección?" y aquí estamos, más de 200 mil kilómetros recorridos si este fuera un bus, una motocicleta, un súperdeportivo, un clásico de los 50, un muscle-car, un monoplaza o porqué no, un microauto.
10 años de alegrías, tristezas, frustraciones y todas esas emociones que nos hacen humanos. 10 años de aprendizaje, trabajo y atención a los detalles. 10 años de gente que llegó y se quedó y también de la que se pasó o otro rubro o a otro plano terrenal.
10 años de marcas nuevas, hallazgos increíbles, evolución (o en algunos casos involución) del hobby, modelos que se echaron a perder, proyectos terminados y truncos, piezas faltantes de este gran modelo a escala que es el blog y su hermano malvado: "Old Skull Scale Customs".
10 años del blog que en verdad no pensé que llegarían, sensación aquella en que sabes que ya no volverás a tener 20 años al verte al espejo. Pero a la vez queda la reflexión de que fueron buenos años y que vendrán mejores.
Hoy celebramos 10 años de su grata compañía a pesar de las prolongadas y varias ausencias, echémosle la culpa al hermano menor del blog, la fanpage en Facebook. 10 años de sus aportes, sus preguntas, sus comentarios, sus críticas y también sus llegadas "por error" al creer que éramos una tienda con delivery incluido.
10 años en que hacemos otra parada técnica (de rigor) y reenfocamos a la colección. Se vienen novedades así como necesarias despedidas a ítems que nos acompañaron todo este tiempo (El espacio es cruel y la casa es pequeña). Trabajos de personalizado y adiciones de extras aplicando todo el conocimiento adquirido y puesto en práctica serán el toque de vida a los autos de mi colección.
10 años que merecen celebrarse. 10 años que nos dicen que el camino recorrido sigue valiendo la pena. 10 años para seguir sorprendiéndonos y disfrutar de esta afición.
A todos: Muchas Gracias!!, nos vemos para los 20!
Gino Becerra.
domingo, 24 de abril de 2016
En detalle: Ford Mustang GT 1/18 by Maisto (Festejemos los 1000 likes)
Saludos amigos coleccionistas!
Acercándonos a los 1000 likes en nuestra página de Facebook, hoy traigo para ustedes la reseña que quedó pendiente de una nueva generación del Ford Mustang. El GT 2015, en esta ocasión en escala 1/18 del fabricante Maisto
Haciendo su aparición en la sesión a nuestro GTA de 1967, este modelo también reclamaba nuestra atención. Pero antes veamos la principal referencia a este auto: El modelo real.
Fuentes: Wikipedia / Motorpasión / Mustang Heaven
• El Ford Mustang GT
Perteneciente a la sexta generación del mítico Ponycar, fue presentado en eventos privados de Ford el 5 de diciembre de 2013, entrando en producción en el mes de Julio de 2014 (bajo el nombre código "S550"), trayendo como novedad el sistema de suspensión posterior independiente y un motor de 4 cilindros con turbo e inyección directa 2.3 con la tecnología EcoBoost, este nuevo GT fue presentado conmemorando el 50 aniversario del Mustang. Como política de mercadeo y dentro del plan de negocios llamado "One Ford", este viene a ser también el primer Mustang en ser ofrecido a la venta a escala global, produciéndose en simultáneo la versión con dirección al lado derecho, aplicado también a los modelos: Fiesta, Focus, Fusion, Mondeo, Escape, Kuga, Edge, Transit Connect, Transit y los demás modelos de su catálogo.
El modelo real:
• DATOS TÉCNICOS:
• Período de producción: 2015-presente
• Motor: 2.3 (EcoBoost) 4L / 3.7 L "Cyclone" V6 / 5.0 L "Coyote" V8 / 5.2 L "Voodoo" V8
• Transmisión: Automática y Manual 6 marchas
• Ruedas: 18 pulgadas
• Frenos: Frontales y posteriores de disco (BREMBO)
• Versiones especiales
Mustang 50 Year Limited Edition (2014½).
Un total de 5 unidades vienen a conformar esta versión (con opciones de caja mecánica o automática) conmemorando los 50 años del Mustang. Con opción a dos colores (Wimledon White, Kona Blue), interiores en cashmere a dos tonos, logo de "Mustang 50 Years" en los respaldos, ruedas de aleación de 19 pulgadas (9.0/9.5-de ancho adelante/atrás) de diseño "Y-spoke" llantas 255/40R (delante), 275/40R (atrás). Incluye la versión convertible llamada "one of one", la cual fue subastada en beneficio de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple en el "Woodward Dream Cruise" de 2014.
Shelby GT350 (2016-)
Confirmada en 2015, esta versión trae un motor V8 de 5.2 Litros de 526 hp (392 kW) y 429 libras/pie (582 N·m) de torque. El GT350 está más enfocado para uso en circuito que el GT500, y como un rival directo del Camaro Z28, el Porsche GT3 y el BMW M4. Características notables son el chasis preparado para circuito, y cambios aerodinámicos en la carrocería, frenos Brembo de dos piezas, caja de seis velocidades Tremec aligerada, asientos Recaro, así como varios extras (Navegador, cámara de retroceso, ruedas de aleación de 20 pulgadas, encendido remoto, sistema de sonido Surround Premium SHAKER PRO, interiores en cuero, sunroof y luces HID).
Shelby GT350R (2016-)
Una mejorada (y más limitada) versión del GT350 con el paquete "R" (GT350R) fue anunciada por Ford en el salón de Detroit (NAIAS) de 2015, limitada sólo a 37 unidades. El GT350R con el número #001 fue vendido por un millón de dólares en la subasta Barrett-Jackson de Scottsdale, Arizona.
Cambios en la aerodinámica y una suspensión preparada hace de este Mustang la mejor opción para uso en calle y circuito (Pesa 59 kilos menos que el GT350). Un ejemplo es la introducción de ruedas de fibra de carbono como equipamiento estándar en el Shelby GT350R, desarrolladas con tecnología de la NASA, (pesan solo 8 kilos en comparación con los 15 kilos de las ruedas de aleación). Se removieron el aire acondicionado, el sistema de audio, los asientos traseros, tapicería del portaequipajes, la cámara de retroceso, etc. La línea de escape prescinde del resonador, haciendo que este Mustang tenga un tono más agudo.
Warrior Edition 2015-2016
En 2015, Roush Motorsport hace una alianza con Military Auto Sales (MAS) para construir vehículos específicamente para miembros de la milicia destacados en el extranjero. El resultado fue una edición limitada de 15 GT´s stage 3 de 627 hp, y 30 GT´s con un motor Ecoboost de 320 hp. Sólo estuvieron disponibles en los colores "Race red" y "Midnight Black", con un diseño de adhesivos y barras laterales con los colores en combinación opuesta. El modelo Stage 3 se vendió en un tiempo récord de 12 minutos.
Para 2016, en parte gracias al éxito de la versión del año anterior, MAS se une nuevamente con Roush para un segundo lote de esta versión limitada. Todos fueron con un motor de 670 hp, caja manual de 6 velocidades, haciendo un total de 24 unidades para la venta. 8 en color "Shadow Black", 8 en color "Race Red", y 8 en color "Deep Impact Blue".
F-35 Lightning II (2015)
El 31 de Julio de 2014 un Mustang 2015 especial fue subastado en el Show Aéreo de la Experimental Aircraft Association (EAA) en Oshkosh, Wisconsin, para beneficio del programa "Young Eagles" de la EEA.
Basado en el diseño del avión caza F-35 Lightning II, presenta una pintura color titanio mate, acompañado de barras de capot, cubiertas de espejo retrovisor y calipers en color amarillo, todo relacionado con el avión ya mencionado, la parte posterior presenta un diseño emulando a un rayo con los colores azul y dorado con el logo F-35. Vidrios tintados en dorado y componentes de carrocería en fibra de carbono, junto con el logo F35 en el panel trasero y las banderas de los 9 aliados de los Estados Unidos en la parte baja de las puertas. El interior presenta una combinación de negro y amarillo, junto con los asientos Recaro abutacados, un sistema personalizado de audio y el logo del F-35 en los pisos, paneles de puerta y en los respaldos. Acompaña a la motorización una caja manual de 6 velocidades.
Apollo Edition (2015)
El 23 de Julio de 2015, siguiendo la tradición de subastas para beneficencia como en el caso del F35, se subastó un Mustang 2015 con el diseño y patrón de color de la nave espacial Apollo en la versión 2015 del Show Aéreo de la Experimental Aircraft Association (EAA) en Oshkosh, Wisconsin.
El Apollo Edition, basado en el GT con un motor V8, se distingue además por sus diversos detalles fabricados en fibra de carbono. Además, recibe distintivos de los Estados Unidos, luces LED color rojo en los bajos del coche y detalles en blanco como el perfil de las llantas (que son negras y de 21 pulgadas) o el difusor trasero. Fue subastado por el equivalente a 200 mil Euros.
El poster de los 50 años (via http://www.mustangheaven.com/)
Nuestro modelo
Perteneciente a la serie "Special Edition" de Maisto, procedimos a revisar este nuevo Mustang.
Exterior:
Abertura de puertas: SÍ
Abertura de tapa de motor: SÍ
Motor detallado: SÍ. Detallado con el motor 5.0 V8.
Apertura de tapa de maletero: SÍ, aunque no en su totalidad.
Detalle de maletero: Básico, plástico en color negro.
Acabados de pintura: Buenos, color tal cual el modelo real (Deep Impact Blue)
Espejos retrovisores: SÍ, proporcionados de buen acabado.
Presentación de luces delanteras: Muy Buena.
Presentación de luces traseras: Muy buena, piezas separadas.
Suspensión: Sistema de resortes.
Línea de escape: Completa, desde el motor hasta la salida.
Interior:
Asientos: Muy buen detalle. Resaltado el detalle del logo de Recaro.
Tablero: Relojes en piezas independientes de plástico cromado, incluso resaltan los ductos del aire acondicionado.
Timón: Plástico negro con apariencia del real, buen detalle de los controles de la radio y el navegador. Presenta dirección movible.
Pedaleras: SÍ. Piezas separadas en plástico cromado simulando el acabado en aluminio.
Tapicería: NO. Todos los acabados son de plástico.
Espejo retrovisor interior: SÍ
Ruedas:
Cauchos: Buenos.
Aros: OK. Iguales a los del modelo real
Detalle de frenos: Discos y calipers presentes, visibles en su totalidad y resaltado el logo de Brembo.
A continuación, la sesión a nuestro modelo (Incluída la comparativa con el GTA).
En resumen: Este modelo sorprende al tener más esmero en interiores, acabado de piezas pequeñas e incluso la terminación de la pintura. Le doy un 7 de 10.
Hasta la próxima!!!
sábado, 2 de enero de 2016
Hola 2016: Volkswagen Type 3 Notchback 1/24 by Maisto
Saludos y un muy Feliz Año 2016 amig@s coleccionistas!!
Esperando que hayan pasado unas excelentes fiestas de fin de año, iniciamos este 2016 con un modelo que me quedó pendiente de reseñar. El Volkswagen Type 3 en su versión Notchback de Maisto en escala 1/24.
La historia:
Entre los años 1961 y 1973, Volkswagen crea el segmento D en su línea de productos ante las exigencias del mercado (especialmente el norteamericano) que ponían en desventaja a su modelo insignia -el Escarabajo- con respecto a otros vehículos en ese entonces. Modelos con diseños más angulosos y amplios, motorizaciones más "grandes" (por así decirlo) y cuatro versiones de carrocería formaban esta línea de autos denominados "Type 3" (Type 1: El Escarabajo, Type 2: La Combi). Las motorizaciones se mantuvieron con el bóxer de 4 cilindros refrigerado por aire, junto con cilindradas de 1500 y 1600 cc con culatas de doble admisión. El diseño del motor, conocido como "panqueque" fue una característica única de estos modelos, resolviendo la falta de espacio reposicionando los carburadores y el generador junto con la turbina de refrigeración en una posición más baja y conservando la distribucíón de motor y transmisión traseros.
Motor del Type 3
Cutaway del Type 3 Notchback
Foto: TheSamba.com
Esta serie Type 3 viene a representar la última parte de los modelos aircooled en el mercado alemán, dando pase a la primera generación del Golf y el Atlantic para su mercado local y de exportación. Con esto se inicia la era watercooled, con motores más potentes y dejando de lado la distribución motor/transmisión traseros por la distribución motor/transmisión delantera, la cual pasó a ser el nuevo caballo de batalla de la marca. Las plantas de Puebla (México) y Sao Paulo (Brasil) continuaron produciendo el Escarabajo y la Combi con motores aircooled de carburación e inyección electrónica. México produjo el escarabajo hasta 2003 y Brasil la Combi con motor watercooled hasta mediados del 2015.
Versiones:
Notchback
Foto: TheSamba.com
Fastback/TL
Foto: TheSamba.com
Squareback/Variant
Foto: TheSamba.com
Karmann-Ghia Coupé (Type 34)
Foto: TheSamba.com
Los Type 3 Brasileros
En Brasil se fabricó el Volkswagen 1600 en el periodo comprendido entre 1968 y 1980. Si bien la base técnica (chasis, suspensiones, motores, transmisión) eran similares al resto de la gama, aunque no compartían con el Tipo 3 alemán, el diseño "panqueque" del motor, conservando la voluminosa turbina característica del Volkswagen Sedán, por contra, la carrocería presentaba diferencias muy marcadas en las que por ejemplo, destacan las variantes Sedán de 4 puertas y fastback 5 puertas.
El origen del Volkswagen 1600 brasileño se remonta a 1957 con la creación del prototipo Volkswagen EA-97, un sedán dos puertas tricuerpo que sería presentado en 1960, meses antes del lanzamiento internacional del tipo 3. Su intención era la de reemplazar al Volkswagen Sedán, sin embargo, al intentar posicionarlo en su planeación mercadológica, encontraron que su precio estaría demasiado cerca del tipo 3, por lo que este proyecto fue cancelado.
Años después, al plantearse en Volkswagen do Brasil la necesidad de ampliar su gama, encontraron en el EA-97 una manera accesible de ofrecer un nuevo modelo sin tener qué hacer una gran inversión, creando toda una nueva familia de modelos usando su base.
Hoy estos modelos son considerados una "rareza" y forman parte de la muestra permanente en el museo de VW en Wolfsburg (Alemania)
La máscara cuadrada con faros dobles, el sello de identidad de los Type 3 Brasileros. Foto: ClassicVolks.com
VW 1600 Notchback en versión de 4 puertas, el famoso Zé do Caixão. Foto: Wikipedia
VW 1600 Fastback. Foto: Google
VW 1600 Squareback ó Variant. Foto: Eduardo Pérez Ascanio
El Variant II. Foto: Wikipedia
Karmann-Ghia TC. Foto: Ripituc
El Brasilia, el intento de reemplazar al VW Escarabajo. Foto: Google
BONUS TRACK: La serie SP
La Serie SP fue una serie de vehículos deportivos desarrollados por la Volkswagen do Brasil para el mercado interno y el de gran parte de América Latina, Islas Canarias, Portugal, así como para algunos países de África y Oriente Medio desde 1972 hasta 1976; el nombre supuestamente es un acrónimo de "São Paulo" en homenaje a la ciudad en donde está situada la fábrica VW. Otras fuentes atribuyen estas siglas al término "Special Project" o "Sport Prototype". ("Proyecto Especial" o "Sport Prototipo").
El SP (nombre final del auto) fue construido en la plataforma de la Volkswagen 1600 Variant, ofrecido con el mismo motor boxer de 1600cc, para la versión llamada SP1, o con un motor 1700cc, para la versión llamada SP2. Este último desarrollaba 75cv, 160 km/h y tenía un consumo de un litro cada 10 km. Finalmente, este último modelo fue el que prevaleció entre ambos en el mercado.
Volkswagen SP1. Foto: carsenc.com
Publicidad de la línea SP (1972). Foto: www.carstyling.ru
DATOS TÉCNICOS:
• Período de producción: 1961-1973
• Motor: Bóxer de 4 cilindros refrigerado por aire (cilindradas 1500 y 1600cc) con carburadores dobles.
• Transmisión: Mecánica posterior de 4 marchas
• Suspensión: Suspensión independiente con dos barras de torsión por lado transversales. Amortiguadores hidráulicos (Delantera). Independiente con barra estabilizadora (trasera).
• Ruedas: 15 pulgadas
• Frenos: Frontales y posteriores de tambor (1500). Frontales de disco y posteriores de tambor (1600)
• Opciones extras: Portaequipajes de techo, portaesquíes, aire acondicionado, gancho de bola para remolque, embellecedores de rueda cromados, faros neblineros, transmisión automática.
Nuestro Modelo
Este modelo llegó a mis manos junto al Mustang GTA y al GT 2015 de Need For Speed en mi viaje a la ciudad de Panamá. Con este modelo cierro con mis adquisiciones del Black Friday Panameño. Procedimos cuidadosamente a su respectivo unboxing y retratar sus mejores ángulos.
Exterior:
Abertura de puertas: SÍ
Abertura de tapa de motor: NO, a pesar que es una pieza que se ve que viene separada del molde. En otras versiones como la de la serie G-Ridez esta tapa se abre. En nuestro modelo está soldada a la carrocería y faltante de bisagras.
Motor detallado: NO.
Apertura de tapa de maletero: SÍ
Detalle de maletero: Sencillo en plástico y un detalle de la rueda de repuesto.
Acabados de pintura: Buenos, esta variante cuenta con un azul eléctrico policromado (Hay en rojo escarlata, beige, azul ultramarino y negro).
Espejos retrovisores: SÍ, sólo el del lado del piloto en escala desproporcionada.
Presentación de luces delanteras: Muy Buena.
Presentación de luces traseras: Muy buena, piezas separadas.
Suspensión: Sistema de resortes.
Línea de escape: Detallada.
Interior:
Asientos: Detallado básico.
Tablero: Relojes en láminas adhesivas.
Timón: Plástico negro con apariencia del real, puede personalizarse para el detalle en cromo. No presenta dirección movible.
Pedaleras: SÍ, aunque de detallado pobre.
Tapicería: NO. Todos los acabados son de plástico.
Espejo retrovisor interior: SÍ
Ruedas:
Cauchos: Buenos.
Aros: OK. Iguales a los del modelo real, conservando el ancho característico de estos modelos.
Detalle de frenos: Ninguno.
A continuación, la sesión a nuestro modelo, espero les guste.
En resumen: Para quienes son fanáticos de la marca, esta es una buena opción para completar una línea de tiempo de los modelos de Volkswagen. Maisto cuenta con las versiones Fastback y Squareback a excepción del Type 34, modelo escaso en la escala 1/24.
Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Saludos amig@s coleccionistas! En mi búsqueda de modelos antiguos de Hot Wheels al igual que los Matchbox de la serie Superfast, y lue...
-
Saludos amig@s coleccionistas! El Diario "El Comercio" lanza el día de hoy la colección "Superautos" Los modelos son esc...
-
Hola amig@s coleccionistas!!! El diario "El comercio" dentro de sus colecciones para los aficionados al automovilismo (vale mencio...
-
Saludos amig@s coleccionistas: Les voy dejando la info de la próxima colección de el diario "El Comercio" para los siguientes me...
-
Como nota adicional a la nota anterior, les dejo también el catálogo de modelos con todas sus líneas y variantes (si bien no en su totalida...