Mostrando las entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2022

Top Gun: Maverick - Official Trailer versión "LEGO" (y algunos modelos a escala)


Saludos amigos coleccionistas! 

Y ya se estrenó (después de 3 años) la esperada secuela de "Top Gun", uno de los taquillazos de los 80 y que ahora 30 años y algo después, vuelve para emocionarnos a tope a quienes amamos los aviones. Les dejo esta versión hecha con figuras de Lego que capturó cada segundo del trailer oficial. Las mentes detrás de este video del canal de YouTube OnBeatMan simplemente se lucieron. Espero lo disfruten!

-"Ey, pero este blog es de autos a escala" me dirán, como ya dije en otra ocasión, la ruta de este blog es la de la nostalgia e incluye referencias ochenteras y legos (Pueden ver también la escena del reloj en "Volver al Futuro" que compartimos hace unos años). Pues aquí algunas de las figuras que pueden encontrar para sus respectivas colecciones (y a todas las escalas):

1- Top Gun: Maverick Gift Set: Boeing F18 y Grumman F14 Tomcat (Revell)



2. Top Gun: Maverick 5 Pack (Matchbox) 

3. Top Gun: Maverick Serie Skybusters (Matchbox) 



4. Top Gun: Maverick Aircraft Carrier (Matchbox) - Incluye un avión (el F-18)



5. Top Gun: Kawasaki Ninja GPZ 900R (Hot Wheels serie Retro Entertainment)



6. Top Gun: Grumman F-14 Tomcat (Hot Wheels serie Retro Entertainment)



6. Top Gun: Collector Set (Testors escala 1/72)



7. Y como cereza del pastel: La escena del "saludo" cortesía de Maverick y Goose al MIG enemigo en la primera parte. (Trabajo personalizado del canal de YouTube Primedmodelworks)



Espero les haya gustado esta nota "a vuelo rasante", y ya vayan al cine que los spoilers están despiadados.


Hasta la próxima!

lunes, 21 de febrero de 2022

Video: Bienvenidos a la feria NAMAC 2022! (Vía Diecast Dude)

Buen inicio de semana, amigos coleccionistas!

Normalmente, a alturas de este mes elaborábamos el resumen de la feria internacional del juguete, evento del cual me encantaba buscar toda la info para reseñar por aquí, pero como ya sabemos, la pandemia del Covid-19 y sus respectivas variantes aniquilaron todos los eventos presenciales en los últimos dos años, así que la edición 2022 de la misma se llevó a cabo de manera virtual previa inscripción en su página web.

Pero ahora en rumbo a la "nueva normalidad", los eventos presenciales volvieron. De a pocos, pero volvieron. Uno de ellos es la feria del NAMAC (Nederlandse Algemene Miniatuur Auto Club) en los Países Bajos. Para ser más exactos, en el Euretco Expo Center en la ciudad de Houten.

¿Qué es el NAMAC?

Denominados como "El club de autos en miniatura más grande de los Países Bajos" este club reúne a entusiastas, coleccionistas, vendedores y modificadores de autos a escala a lo largo de Países Bajos, con un estatuto, reglamento, actividades en conjunto e incluso una revista, el NAMAC se caracteriza a juntar todo lo mejor, raro e incluso exclusivo de la industria del juguete europeo y mundial. Desde la 1/87 a la 1/8 todo lo que se puedan imaginar, está presente en cada colección de sus miembros.

¿Cuándo se realiza la feria?

De acuerdo a la info del canal de YouTube, se han considerado las siguientes fechas para este año:

  • 30 de abril
  • 18 de junio
  • 20 de agosto
  • 1 de octubre
  • 3 de diciembre

Pero bueno, mucha letra, mucho dato, mucha charla (ya los conozco!), vayamos a lo interesante. Desde hace unos meses, sigo al canal de YouTube "Diecast Dude", canal cuya parte de su contenido nos lleva por las diversas tiendas de autos a escala de Europa. Videos de tipo "recorrido completo", muchos de ellos de más de media hora de contenido. Para esta ocasión, solo les pido dos cosas: Tiempo y una buena posición para disfrutarlo. Con ustedes la hora con 54 minutos de puro diecast del antiguo y moderno. Desde ejemplares de Bburago, AutoArt, KK Scale, Oxford, Corgi, Dinky Toys, Tomica, Hot Wheels, Matchbox, Schuco, Norev, Greenlight, Tarmac Works, Para64 y un enorme etcétera, este es (desde ya) uno de los videos que va capturando mi atención en lo que va del año y un sitio a visitar ya anotado en mi agenda viajera pronto a reactivarse.

 


Info y links: 

- NAMAC sitio web

- Diecast Dude - Canal de Youtbe

 

Eso fue lo más reciente, imaginen lo que viene para el resto del año! Espero hayan disfrutado de este video tanto como yo. Hasta la próxima!

viernes, 21 de enero de 2022

Video tutorial by Art Beruang: Cómo hacer un diorama 1/64


Saludos amigos coleccionistas!

Buceando en YouTube cómo hacer efectos de desgaste para un trabajo encomendado el año pasado a nuestro taller "Old Skull Diecast Customs" con el cual cerramos el 2021, me topé con este canal en que los detalles y trabajo sobrepasan el nivel.

Con ustedes: Art Beruang, el canal de Taufiq Maudilin (Indonesia), dedicado a trabajos en paper craft, pone en práctica sus técnicas y trucos con diversos materiales como cartón, acrílico, pintura, óleo pastel e incluso un sistema de luces led para un diorama en escala 1/64. En este video, el escenario a recrear es una avenida con una estación de servicio, un showroom, un minimarket, un estacionamiento de dos niveles, un túnel y una bajada a la playa. 

Prepárense para los mejores 20 minutos de su vida :) 


Pueden seguirlo en sus demás redes: Facebook e Instagram

Y en el caso de ustedes, ¿que escenario es el que siempre quisieron hacer?, los leo.

Que tengan un buen fin de semana! 

miércoles, 10 de marzo de 2021

Umberto Galli: De los modelos de cartón a los túneles de viento del equipo Ferrari F1


Empezamos marzo amigos coleccionistas! Conozcamos a Umberto Galli, modelista y diseñador senior del equipo F1 de Ferrari. Entrevista y confesiones encontradas en este video del portal Petrolicius, el cual pueden encontrar en su canal de YouTube.

- Capturas de pantalla y video: ©Petrolicious

- Traducción parcial: Gino Becerra


Este modelista italiano —nacido en Concordia Sulla Seccia (Módena) hace 43 años— apasionado por los autos de carrera desde niño nos revela que desde los 14 años elaboraba modelos de autos deportivos y de carrera con todo material que le sea de utilidad, (cartón de cajas de zapatos, plumones, madera, etc.) 

Umberto Galli con su primer Ferrari F1 hecho con cartón. Modelo recuperado recientemente en la casa de su tía.

Con los años y la experiencia obtenidas por sus estudios, Umberto se llega a especializar en detallado pasando al siguiente nivel con otros materiales como la madera y la resina, cuando en esos años un aviso en el diario nacional de Ferrari Spa solicitando técnicos marcaría una ruta en su carrera profesional.



Umberto responde al anuncio y se presenta en las oficinas de Ferrari, presentando su currículum vitae junto con fotos de sus creaciones, meses despúes y luego de una prueba de conocimientos, es seleccionado junto a 4 personas de entre 300 postulantes en el equipo de carreras de Ferrari, su labor: elaborar los modelos a escala (escala 1/60) para las pruebas y correcciones aerodinámicas en el túnel de viento. Para las pruebas durante el periodo de entrenamiento, Umberto prácticamente se sabía de memoria cada pieza que era elaborada en el computador ya que él llevaba muchos años tallándolas a mano. 


Con 18 años de trayectoria al día de hoy y a cargo de un grupo de diseñadores, Umberto es responsable de diseñar soluciones aerodinámicas para cada ejemplar de la Scuderia Ferrari que sale a prueba semana tras semana para recopilar datos de performance y conseguir las mejoras para el campeonato. Lo que comenzó como un pasatiempo es hoy su trabajo soñado. Felicitaciones Umberto!


Y con esta imagen cerramos esta crónica. Cómo no emocionarse con esta foto:


Espero que estén bien y esta crónica haya sido de su agrado. Hasta la próxima! 





lunes, 17 de febrero de 2020

Hot Wheels: Primer medio siglo (video vía The History Channel)

Saludos amigos coleccionistas!

Uno de los estrenos del canal de YouTube para Latinoamérica de The History Channel ha sido este documental (asumo la primera parte) de la ruta del diseño para el juguete conmemorativo de los 50 años de la marca. Lo comparto con ustedes como material complementario de los artículos que subimos para ese entonces. La celebración de los 50 años y la entrevista al equipo de diseño.




Podemos apreciar el uso de las últimas tecnologías que van trazando la ruta hacia el futuro: La impresión 3D y el uso de la realidad aumentada. No se lo pierdan!

lunes, 3 de febrero de 2020

Nuremberg 2020: Un resumen en video (vía Barthmann TV)

Saludos amigos coleccionistas!

Llegó a su fin la Feria del Juguete y el canal de YouTube Barthmann TV nos trae un resumen de las novedades en autos a escala y a radio control. No se lo pierdan!

Resumen en general: Modelos de CMC, Italeri e Ixo. Atención a los modelos armables "De quiosco", entre ellos la Cadillac Hearse "Ectomobile" a 1 Euro el primer fascículo...




Stand de Revell:




Stands de Ferromodelismo (Escala 1/87)




Stands de Ferromodelismo - Segunda parte




Modelos a radio control (Camiones)

martes, 28 de enero de 2020

Bienvenidos al Espíritu del Juego! / Welcome to the Spirit of Play - Spielwarenmesse 2020




Enero nos deja pero sabemos que se vivirá una edición más de la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg. Estaremos atentos a las novedades y tendencias de la industria para este año.

Pueden ver la galería de lo que acaba de ser la rueda de prensa aquí


martes, 6 de agosto de 2019

Visitamos el Hot Wheels City Lima - Perú! - Extras: Museos Chinen y Transformers Perú.



Saludos amigos coleccionistas!

Tal como anunciamos en el post del evento, aproveché el feriado decretado el viernes 26 de julio por los Juegos Panamericanos Lima 2019 (y previo a las celebraciones de nuestro día de la independencia), para ello decidí transmitir en vivo nuestra ruta al evento y nuestras impresiones del mismo.

Primer problema: No se pudo transmitir por nuestro canal de YouTube (El canal sólo tiene dos suscriptores y necesito mínimo algo de 4 mil, hagan números). Igual estoy subiendo los videos editados para que les den una mirada y si les gusta lo que hemos ido publicando, les agradeceré su suscripción.

Solución: Transmitirlo por nuestra fanpage. Aquí la lista completa (y sin editar).

Esta visita me resultó en una especie de "Tres por uno" Aproveché también el visitar el Museo Chinen y el Museo Transformers Perú. No me he podido quejar.

Primera parte: Ideas previas, comentarios recibidos del evento mientras recorremos la ciudad.



Segunda parte: Una pequeña semblanza de la Lima pasada y actual a través de sus avenidas.



Tercera Parte: Ya estamos por llegar...




Llegamos, primera parada: El Museo Chinen




Ahora sí: El Evento en dos partes:





Aquí las fotos de las diversas secciones del mismo:

























Lo que nos gustó:

- Que sea el primer evento de este tipo dedicado a la marca. Desde la señalética y la distribución de los espacios para su público objetivo.
- Que se haya dado un lugar para los coleccionistas de la marca.
- Que se haya puesto autos reales de acuerdo a eventos similares.


Lo que no nos gustó:

- Poca orientación o las famosas "activaciones" relacionadas con la marca. El único lugar donde te podían orientar era la tienda, pero esta estaba ubicada en la salida del evento.
- Un poco de desorden en la entrada a cada sección de juegos.
- Pocos autos reales.

Como todo primer evento (y como menciono en los videos) está sujeto a fallos y evaluaciones posteriores, ojalá en el próximo (si es que se da) haya aparte de una zona de coleccionistas, invitados especiales y más vehículos reales.

BONUS TRACK:

Visita al Museo Chinen:
































Visita al Museo Transformers Perú:








































Espero les haya gustado esta crónica, hasta la próxima!

Entradas populares