Mostrando las entradas con la etiqueta Porsche 911 GT1. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Porsche 911 GT1. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

Uno de los primeros hallazgos (y el primer brico) del 2009: Porsche 911 GT1 by Matchbox



Saludos amig@s coleccionistas!

Antes que nada quiero saludarlos por las pasadas fiestas de navidad y año nuevo esperando que la hayan pasado muy bien, por ese "principal benefactor" y a la vez "maldito verdugo" que es el trabajo no pude postear para el 5 de enero, fecha del aniversario de este su blog, asi que pasaré a detallarles como quitar rastros de liquid paper, para ser mas exactos, en una de mis últimas adquisiciones, un Porsche 911 GT1 de la marca Matchbox.

El modelo se lo compré a un anticuario junto a un Chevrolet Corvette, un BMW Z3, un Ferrari 355 Challenge (los tres de la marca Hot Wheels) y un Mazda RX7 FD (Matchbox), en muy buen estado, a excepción de este ejemplar, que -citando a mis amigos de Matchbox Perú- estaba "algo jugado" y le habian pintado las luces con liquid paper (!), mi espíritu de coleccionista se negaba a tenerlo en estas condiciones así que puse manos a la obra...





Los Materiales:

-Pulidor de metales líquido (en este caso el de la marca SIMONIZ)
-Franela de color amarillo o un trapo de algodón blanco
-Dos (2) Hisopos
-Punzón

Hora de trabajar

-Primero aislamos la parte afectada y echamos el pulidor de metales con el hisopo (lo más mojado que se pueda y tener cuidado con el plástico del parabrisas, ya que podría quemarlo) para ablandar el liquid paper...

-Luego, con la punta del punzón procedemos a raspar muy cuidadosamente, por eso hay que aprovechar al máximo la humedad del pulidor



-Pasamos la franela lo más fuerte que podamos

-De quedar restos volvemos a aplicar el pulidor con el hisopo... y repetimos el proceso... una vez terminado, volvemos a aplicar el pulidor y de inmediato frotamos con la franela lo más fuerte que podamos para obtener un acabado parejo...

El resultado salta a la vista:



Recuerden hacer este trabajo al aire libre, ya sea en una terraza o balcón o cerca a una ventana (como en mi caso) ya que el olor del pulidor es muy fuerte. Espero sus comentarios y apreciaciones de este brico

Hasta la próxima!

Entradas populares