Mostrando las entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2009

Lanzamiento Hot Wheels: ECTO-1



Saludos amig@s coleccionistas!

Vía el Facebook de Hot Wheels, les traigo esta novedad: El Lanzamiento del ECTO-1, otro auto de película que se convertirá en el más buscado del 2010, desde ya, le he separado un espacio en mi colección...



















Muchos saludos y feliz año!!!

martes, 18 de agosto de 2009

Mis modelos TOMICA: Nissan GT-R

Saludos amig@s coleccionistas!

Para esta oportunidad los dejo con las imágenes de mi Nissan GT-R, el nuevo modelo de la dinastía del Skyline GT-R y uno de mis modelos favoritos...

Nissan GT-R (2008)
Escala: 1/61





Aquí el modelo real:
Foto: Rawautos



Hasta la próxima

lunes, 17 de agosto de 2009

Mis modelos TOMICA: Mitsubishi Lancer Evolution VII

Saludos amig@s coleccionistas!

Continuando con las imágenes de mi coleccion de Tomicas, los dejo con el Mitsubishi Lancer Evolution VII, el archirival del Subaru Impreza:

N.° 34: Mitsubishi Lancer Evolution VII (2002)
Escala: 1/60







Aquí el modelo real:



Hasta la próxima!

domingo, 16 de agosto de 2009

Nuevas adquisiciones: Mis Modelos TOMICA



Saludos amig@s coleccionistas!

Durante este tiempo alejado del blog, nuevos ejemplares han entrado a formar parte de mi colección, me refiero a los modelos de la marca TOMICA, o también conocida como TAKARA-TOMY, esta marca produce modelos a escala desde 1970 (automóviles, camiones, vehículos de emergencia y autobuses), todos con una buena calidad de acabado, pintura y fidelidad de detalles y escala, no necesariamente son 1/64, encontramos modelos escala 1/57 o 1/59. La serie TOMICA LIMITED (TL) trae pintura especial y llantas de goma, unas verdaderas joyas.

Sin más, los dejo con las imágenes, espero que sean de su agrado

N.° 53 Subaru Impreza STi (2008)
Escala: 1/57







Aquí el modelo real:
Imagen: Motoring Style



Para esta ocasión les dejo un video promocional de la compañía, en que resaltan la unión entre padres e hijos a través del coleccionismo:



¿Cómo iniciarse en el coleccionismo de modelos de TOMICA?

Starscream, blogger de World of Tomica, nos deja el ABC del colecionismo de Tomicas, la información es en inglés, pero entendible por las series que pertenecen a esta marca japonesa, 100% recomendado!!

Hasta la próxima!

lunes, 22 de junio de 2009

Proyect STI: Primeros avances



Primer paso... despintado del tampo:

Necesitamos:

-Un hisopo
-Pulidor
-Cinta aislante Shurtape color amarillo
-Franela

Primero encintamos el auto para proteger el resto de la carrocería, las ruedas y los cristales...



Segundo, mojamos el hisopo con el pulidor y procedemos a pasar el hisopo para despintar el tampo...







Pasamos la franela para quitar los restos del pulidor... y aquí están los resultados:





Pronto la segunda parte...

Hasta la próxima!

domingo, 17 de mayo de 2009

Matchbox Superfast: De Tomaso Pantera – Reseña y Detalles



Saludos amig@s coleccionistas!

El Matchbox Superfast De Tomaso Pantera es una pieza icónica en el mundo de los autos a escala. Lanzado en los años 70, este modelo combina diseño clásico y velocidad. En esta reseña te contaré su historia, características y por qué es un imprescindible para coleccionistas.

Como uno de los retos dentro de este hobby me he propuesto juntar todos los ejemplares de la serie Superfast de Matchbox de los años 70 (a largo plazo)

Aqui les dejo el segundo (ya que el primero fue la Chop-Suey), los que he ido consiguiendo son en mayoría de anticuarios o por amigos con cuenta en e-Bay

Este ejemplar es el número 8: El De Tomaso Pantera:

Introducción


Texto: Wikipedia

La existencia de este interesante deportivo se debe al empresario argentino establecido en Italia Alejandro de Tomaso. De Tomaso era un apasionado del automóvil, primero como corredor y luego como constructor su vida estuvo siempre ligada a los automóviles deportivos y de competición. En 1959 fundó su propia empresa, de Tomaso Automobili, originalmente centrada en el mundo de la competición y posteriormente dedicada a la fabricación de deportivos de calle. De sus instalaciones salieron modelos como el Vallelunga, el Mangusta o el Pantera.



En 1969 la Ford Motor Company buscaba una marca italiana fabricante de deportivos que comprar. Años antes Enzo Ferrari había declinado la oferta pero con De Tomaso hubo acuerdo. De Tomaso enseño a los inversores americanos su nuevo prototipo, el Pantera, que encajaba en los planes de la marca de Detroit. Ford adquirió un importante paquete de acciones de la marca italiana, suministraría motores a la misma y se encargaría de su distribución en los Estados Unidos del nuevo modelo. Con esta jugada se pretendía conseguir un deportivo de coste razonable (unos 10.000 dólares) capaz de competir con el Chevrolet Corvette de su rival General Motors.

La línea del pantera es obra del estilista norteamericano de origen holandés Tom Tjaarda empleado de Ghia Carrozzeria, mientras que de la mecánica se ocupó Gian Paolo Dallara. El resultado fue un deportivo de aspecto agresivo al más puro estilo italiano, justo lo que se demandaba al otro lado del Atlántico. Todo estaba listo para asaltar el mercado americano a través de la red de distribución Lincoln-Mercury del grupo Ford. Unos 6.000 Panteras fueron a Estados Unidos entre 1971 y 1974, cifra bastante respetable para un coche de estas características. En 1974 las ventas bajaron (crisis del 73) y se rompió el acuerdo de distribución con Ford, por lo que De Tomaso retomo el control de su compañía y siguió con la producción del mismo hasta 1991, aunque a un ritmo de producción mucho menor de unas 50 unidades anuales.

El corazón del Pantera es el motor Ford conocido como "Cleveland" de 351 pulgadas cúbicas (unos 5,8 litros), el mismo que equipaba el Ford Mustang, motor V8 al más puro estilo americano que proporcionaba entre 285 y 330 caballos de potencia según versiones. En años posteriores se llegaron incluso a los 500 caballos en el Pantera GT4. La potencia se transmitía a través de una caja de cambios transaxle heredada del Ford GT40.

El chasis es un monocasco de acero, siendo el Pantera el primer DeTomaso en usar dicha técnica. El resto de la mecánica estaba al nivel esperado, con suspensiones independientes derivadas de la competición tanto delante como detrás, diferencial de deslizamiento limitado, poderosos discos ventilados o unas llantas Campagnolo de magnesio. Una mecánica avanzada en la que en las primeras unidades producidas se manifestaron abundantes fallos de calidad, que lastraron la imagen del Pantera. Famosa es la anécdota de Elvis Presley y su Pantera, al que disparó dos veces frustrado porque el deportivo italiano se negaba a arrancar.



Lógicamente pronto hubo quien utilizó el Pantera en competición, aunque nunca obtuvo grandes victorias hizo un papel más que digno. Entre sus mejores actuaciones pueden destacarse el tercer puesto obtenido en las 6 horas de Vallelunga de 1977 o la novena plaza obtenida en las 24 horas de Le Mans de 1979.

La producción total del Pantera fue de unas 7.200 unidades, una cifra considerable para un coche tan exótico. Esto hace que su cotización no sea demasiado alta: en Estados unidos pueden encontrarse Panteras a partir de los 50.000 dólares lo que, comparándolo con otros clásicos más cotizados, es casi un regalo.

Historia del Matchbox Superfast De Tomaso Pantera


Aqui tal como llegó:




Aquí después de una muy buena lavada:






Pronto más ejemplares de esta naciente colección

¿Tienen este modelo en suncolección? ¿Qué opinan de los Matchbox Superfast? 
¡Conversemos sobre este clásico a escala

Hasta la próxima!

martes, 21 de abril de 2009

Colección Super Camionetas 4x4 de "El Comercio", desde este 19 de Abril

Saludos amig@s coleccionistas!

En esta ocasión (mas vale tarde que nunca) les dejo la nota de prensa del Diario "El Comercio" sobre el lanzamiento de su nueva colección:

Supercamionetas 4 x 4



Super camionetas es una colección de diez fascículos que busca repasar la trayectoria de las camionetas insignes (abarcando Pick Ups, SUV y 4x4) de la historia del automovilismo mundial, reseñando sus orígenes, el momento que en salieron en el mercado, sus diseñadores y la marca matriz.

Publicación: Viernes, 17 de abril del 2009.
Precio: Entrega 1: 10 soles mas cupón de El Comercio
Entrega 2 a la 10: 20 soles más cupón de El Comercio.

Cada fascículo se compondrá cinco secciones:

La primera tratará sobre “La historia de las Todoterreno”, desde la aparición de los primeros modelos con tracción integral, incluyendo su evolución hasta nuestros días, marcas modelos más emblemáticos, motorizaciones más populares, gestaciones de clubes de usuario, cultura off road, la 4x4 en las competencias de rally y raid, clasificación de la Todoterreno, etc. Esta primera parte se acompañará de fotografías históricas y de marca.

La segunda parte hablará sobre “El Modelo” incluido en el fascículo, tocando temas como su desarrollo, historia, antecesores, predecesores, ficha técnica, etc.

La tercera sección, a incluirse en las páginas centrales, será una ruta o travesía propuesta. Será, en la mayoría de casos, una ruta accesible a todo tipo de camionetas.

La cuarta parte, denominada “Manual de Manejo Off Road”; incluirá la descripción de las técnicas de manejo más populares, forma de uso de elementos auxiliares como el winche, el GPS, etc.

Finalmente, la quinta parte será una Miscelánea, donde se abarcarán diversos temas, como música, películas, juegos de video, libros, tuning de vehículos Off Road, vestimenta Off Road, Clubs de Propietarios, etc.

Cronograma:



LAS DE LUJO
• Mercedes-Benz ML 350 - 17 de abril
• BMW X5 - 24 de abril
• Porsche Cayenne Turbo - 01 de mayo
• Land Rover Freelander - 08 de mayo

LAS TODOTERRENO

•Ford Explorer - 15 de mayo
•Jeep Wrangler Rubicon - 22 de mayo
•Jeep Grand Cherokee - 29 de mayo

LAS SUPER PICK UP

•Ford Mighty F350 - 05 de junio
•Dodge Ram SRT-10 - 12 de junio

LA ÚNICA

•Mercedes-Benz Unimog - 19 de junio

Estos modelos son del fabricante WELLY, y la escala es 1/38 a 1/43

domingo, 19 de abril de 2009

Comparte: José desde Estados Unidos

Saludos amig@s coleccionistas!

Nos escribe José desde Orlando, Estados Unidos y nos envía estas imágenes de parte de su colección 1/64





Gracias José por las imágenes!

Hasta la próxima!

viernes, 27 de marzo de 2009

El Hot Wheels más valioso de todos los tiempos...



Saludos amig@s coleccionistas!

En mi búsqueda de modelos antiguos de Hot Wheels al igual que los Matchbox de la serie Superfast, y luego de hacerme miembro de Diecast Space, * supe de la existencia de este ejemplar, la "Rear Loader Beach Bomb" de 1969, más conocida como "El Santo Grial", ahora puesta en venta por la cantidad de 150 mil dólares.

* Foro y página desactivados.

HISTORIA DE LA BEACH BOMB:

Versión Original en Inglés (18/05/2018: Página ya no disponible)
Traducción al español: Gino Becerra

La "Volkswagen Rear-Loader Beach Bomb" es lo que algunos consideran el Santo Grial de Hot Wheels®. La versión regular de esta VW Combi (Bus en los EE UU.) modificada tenia una especie de "parantes" a los lados. Los primeros prototipos no tenían estos "parantes" y tenían tablas de surf sobresaliendo por la ventana trasera, de ahí el nombre "rear-loader" (cargador trasero).



Durante esta era de Hot Wheels®, Mattel quería que cada modelo funcione en sus pistas y también asegurarse que estos puedan realizar las maniobras detalladas en los empaques. Desafortunadamente, cuando la combi bajaba por el "Super-Charger", se volcaba y se salía de la misma, esto debido a que era muy angosta para el ancho del carril de la pista.

El famoso set de pistas "Super-Charger" (imagen: flickr)


Howard Rees, asistente de Ira Gilford y su buen amigo Larry Wood llegaron con los "sidepods" anchando a la combi para que funcione con el "Super-Charger". El prototipo final vino a ser la versión de producción de la Volkswagen Beach Bomb, ahora apodada la "side-loader" (cargador lateral) Beach Bomb por los coleccionistas.

La side-loader Beach Bomb



Una versión regular de la side-loader Beach Bomb, en buenas condiciones, está valorizada entre 150 (suelta) hasta los 600 dólares (en su empaque). Una Rear-loader, en cualquier condición, puede superar los 15,000. Hace algunos años, una rear-loader Beach Bomb color "Hot Pink" fue puesta en subasta y fue oficialmente vendida por encima de los 70,000 dólares al legendario coleccionista de Hot Wheels, Bruce Pascal (quien posee dos).

LA LEYENDA DE LA BEACH BOMB "HOT PINK"

Versión original en Inglés  (Link roto)
Traducción al español: Gino Becerra

La Hot Pink Rear Loader Beach Bomb (RLBB 1) encontrada, es la adquirida por Bruce Pascal hace algunos años. Se la compró a Chris Marshall, quien la compró -originalmente- junto con muchos otros prototipos nunca antes vistos y modelos de pre-producción a un ex-empleado de Mattel.

Antes de comprar su primera Pink Beach Bomb, (RLBB 1) Bruce realizó una enorme investigación para determinar su autenticidad y validar sus orígenes. Fue capaz de llegar tan lejos como contactar al dueño original de la RLBB 1 y recibir cartas de autenticidad de éste, documentando la historia de este modelo y su procedencia.

Satisfecho con la autenticidad del modelo, después de entrevistas y reuniones con las personas envueltas en el diseño de la RLBB, prosiguió con la compra, pagando una cantidad récord por la RLBB 1. (el precio actual nunca fue revelado ni publicado, pero el precio base fue de 72,000 dólares -rumores dicen que fue vendida por menos)

Desde que compró la RLBB 1, Bruce hizo un extraordinario esfuerzo para continuar la autenticación de la combi, especialmente desde que algunos coleccionistas, e incluso una notoria "autoridad" pusieron en debate la autenticidad de la RLBB. Los esfuerzos de Bruce incluyeron nuevamente realizar un tremendo trabajo de investigación, incluídos contactos con ex-empleados de mattel, visitar casas de retiro, revisar boletines antiguos de Mattel y usando referencias para rastrear a alguien, quien sea, quien pudiera verificar que el carro existió y el porqué.

Bruce, en su constante búsqueda de más información acerca de su RLBB, hizo contacto con un empleado en retiro de Mattel, quien vivía en el sur de California. Este caballero, un ex-Ingeniero de enlace entre las áreas de Producción e Investigación y Desarrollo, quien vía teléfono le dijo a Bruce que poseía una colección de autos de los años en que trabajaba en Mattel y uno de ellos era una Beach Bomb. Luego de unas cuantas preguntas acerca de los autos, Bruce determinó que muchos de esos autos eran prototipos o modelos de pre-producción, y a la vez que la Beach Bomb era una "Rear Loader Beach Bomb".

El Ingeniero retirado le dijo a Bruce que la Beach Bomb era rosada, hasta ese punto Bruce supuso que debía ser Rosa o Magenta o algún otro color. He aquí la carta del Ingeniero retirado:


Actualización 18/05/2018:

A continuación (y entre tantas versiones pirata, mal copiadas y mal citadas de este artículo), la traducción de esta carta:

----------------------------------------------------------------------------------
Para: Bruce Pascal
24 de Abril de 2001

De: - - - - - - - -  - - - - - - - - - - - -

Estimado Bruce:

Pediste una breve historia sobre mi relación con la HW Beach Bomb.

Trabajé para Mattel Toys desde 1967 hasta 1986, 19 años. Durante fines de los 60 y comienzos de los 70 mis funciones fueron como Ingeniero de enlace entre las áreas de Producción y la de Investigación y Desarrollo en todos los productos de Mattel y Hot Wheels, particularmente equipamientos automáticos.

Durante ese tiempo, la VW Bus estaba en la etapa de Ingeniería piloto, elaborando alrededor de 200 productos para pruebas de durabilidad y ensamblaje.

Después de este piloto, se expresó preocupación de que la VW Bus no funcionaría con el Power Booster* y a muchos de los ingenieros involucrados nos pidieron llevar muestras a casa y ver si nuestros hijos tendrían algún problema con este defecto.

Encontramos que nuestros hijos "estuvieron" decepcionados por el hecho de que la VW Bus no podía usarse con el Power Booster, se hizo un reporte a gerencia y subsecuentemente el diseño cambió hacia uno con una carrocería más ancha el cual funcionó a perfección en el Power Booster. (Las tablas de surf fueron movidas a los lados).

Me quedé con mi muestra de acuerdo a las políticas sobre modelos de prueba de Mattel. El carrito estuvo en mi ático en la dirección citada por alrededor de 30 años y sólo fue recuperado a petición tuya.

Además de la VW Bus, te mando otros 10 carritos que han estado en la misma caja por el mismo periodo de tiempo.

Confiando en que esta nota sea la adecuada para tu registro,

Sinceramente, - - - - - - - -  - - - - - - - - - - - -

----------------------------------------------------------------------------------
*Power Booster: Aditamento que permitía "impulsar" a los autos en los sets de pistas como el "Super-Charger" anteriormente citado (ver la siguiente foto)



Bruce compró la colección completa y cuando llegó el paquete, no creía que una vez abierto el mismo, éste revelaría otra Beach Bomb color "Hot Pink"! (RLBB 2)

Lo irónico de esto, es que este es el Pink Beach Bomb (RLBB 1) original, también comprado a un Ingeniero de enlace.

Desde que compró el Hot Pink Beach Bomb (RLBB 1) original, Bruce mantuvo siempre la creencia de que debían haber más, incluso unos pocos aún en existencia. La carta revela que hubieron probablemente 200 "pilotos" producidos. Este hallazgo, junto con el RLBB 1 original es otro hallazgo histórico en el mundo de los Hot Wheels Redline!.

En las fotos siguientes, se aprecian las dos Beach Bombs en comparación lado a lado. La RLBB 1 tiene una base trancisional la cual es la actual base para el modelo de producción (ancha) y la carrocería RLBB (delgada). La nueva Beach Bomb (RLBB 2) tiene la base y carrocería correctas, también como otras características de las RLBB, (parabrisas claro, eslotes para las tablas en el interior, sunroof pequeño, etc).




EL MODELO EN VENTA

Aquí el detalle de la venta, este modelo es uno de los pocos que quedan en el mundo...

El resto de las fotos:




Ahora la pregunta del millón.. quien pagará los 150 mil dólares?

Espero que como yo, hayan disfrutado de este artículo...


ACTUALIZACIÓN 18 DE MAYO 2018:

En al año 2015, nuestro Santo Grial y su dueño fueron protagonistas de un episodio de "El Precio de la Historia" en la tienda de empeño de Rick Harrison, el negocio no llegó a concretarse.



En el año 2016, en Salt Lake City (Utah) apareció otro prototipo de la Beach Bomb, esta vez en un color rojo oscuro, perteneciente al hijo de un ex-empleado de Mattel.



Los datos sobre el origen de este ejemplar, aquí.



También tenemos más datos en el libro: "Hot Wheels Prototypes", edición trabajada en conjunto por los reconocidos coleccionistas de Hot Wheels Bruce Pascal y Mike Zarnock.



Hasta la próxima!

Entradas populares