Mostrando las entradas con la etiqueta Colección Gino Becerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colección Gino Becerra. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2020

#QuedateEnCasa. Primera Expo Virtual Auto Escala Club (1-3 Mayo 2020) - Colección Gino Becerra


Saludos amigos coleccionistas!

En el mes que pasó, y dentro de las actividades que van caracterizando a estos días de cuarentena, se llevó a cabo por el once aniversario del club, la primera Expo Virtual. El evento se caracterizó por ser llevado vía streaming y posteos en el grupo de facebook durante tres días. Por sorteo se estableció enviar un video de dos minutos como máximo presentando la mesa y temática que cada uno escogió previa coordinación y luego enviar las fotos que fueron añadidas a un álbum.

Las colecciones se presentaron en el siguiente orden:

Día 1. Presentación General:
  1. Carlos Taype. Temática: Autos/Customs/Dioramas/Figuras (Escala: 1/64)
  2. Gino Becerra. Temática: Leyendas del Automovilismo Deportivo (Escalas 1/18 y 1/43)
  3. Hector Spiers. Temática: Autos Clásicos/Plastimodelismo/Fórmula 1 (Escalas 1/12, 1/18 y 1/24)
  4. Marcos Chavez. Temática: Vehículos de Construcción y Maquinaria Pesada (Escala: 1/50)
  5. Kevin Magallanes. Temática: Autos japoneses (Escalas 1/24, 1/43, 1/36 y 1/64)
  6. Eduardo Villar. Temática: Campeones 24 Horas de Le Mans (Escala: 1/43)
  7. Fredy Alarcón. Temática: Porsche (Escalas 1/64, 1/32 y 1/64)
  8. Alberto Escobedo: Temática: Autos Personalizados (Escalas 1/18, 1/24 y 1/64)
  9. Jorge Palma. Temática: Autos de películas, series de TV y abandonados (Escalas 1/18, 1/24, 1/43 y 1/64)
  10. Carlos Sanchez. Temática: Autos Ferrari Clásicos (Escala: 1/18)
  11. Ricardo Rivarola. Temática: Autos de las películas "Rápidos y Furiosos" (Escala: 1:24)
  12. Sergio Moreno. Temática: Ford Mustang / Ford Shelby (Escalas 1/18 y 1/64)
  13. Juan Carlos Espinoza. Temática: Limosinas y autos presidenciales (Escala: 1/43)
  14. César Silva. Temática: Autos Deportivos Alemanes (Escala: 1/18)
  15. Luis Salazar. Temática: Volkswagen Beetle (Escala: 1/64)
  16. Heber Velita. Tematica: Dakar (Escalas 1/50 y 1/43)
  17. Daniel Rodriguez-Nugent. Temática: 11vo Cars Show 2011 "Mas de Cien Años Sobre Ruedas" (Escala: 1/32)

Día 2: Presentación en Video
  1. Carlos Taype. Temática: Autos/Customs/Dioramas/Figuras (Escala: 1/64)
  2. Gino Becerra. Temática: Leyendas del Automovilismo Deportivo (Escalas 1/18 y 1/43)
  3. Hector Spiers. Temática: Autos Clásicos/Plastimodelismo/Fórmula 1 (Escalas 1/12, 1/18 y 1/24)
  4. Marcos Chavez. Temática: Vehículos de Construcción y Maquinaria Pesada (Escala: 1/50)
  5. Kevin Magallanes. Temática: Autos japoneses (Escalas 1/24, 1/43, 1/36 y 1/64)
  6. Eduardo Villar. Temática: Campeones 24 Horas de Le Mans (Escala: 1/43)
  7. Fredy Alarcón. Temática: Porsche (Escalas 1/64, 1/32 y 1/64)
  8. Carlos Sánchez. Temática: Autos Lamborghini (Escala: 1/18)
  9. Jorge Palma. Temática: Autos de películas, series de TV y abandonados (Escalas 1/18, 1/24, 1/43 y 1/64)
  10. Ricardo Rivarola. Temática: Autos de las películas "Rápidos y Furiosos" (Escala: 1:24)
  11. Sergio Moreno. Temática: Ford Mustang / Ford Shelby (Escalas 1/18 y 1/64)
  12. Juan Carlos Espinoza. Temática: Limosinas y autos presidenciales (Escala: 1/43)
  13. Heber Velita. Temática: Dakar (Escalas 1/50 y 1/43)
  14. Luis Salazar. Temática: Volkswagen Beetle (Escala: 1/64)

Día 3. Álbum fotográfico.
  1. Carlos Taype. Temática: Autos/Customs/Dioramas/Figuras (Escala: 1/64)
  2. Gino Becerra. Temática: Leyendas del Automovilismo Deportivo (Escalas 1/18 y 1/43)
  3. Hector Spiers. Temática: Autos Clásicos/Plastimodelismo/Fórmula 1 (Escalas 1/12, 1/18 y 1/24)
  4. Kevin Magallanes. Temática: Autos japoneses (Escalas 1/24, 1/43, 1/36 y 1/64)
  5. Marcos Chavez. Temática: Vehículos de Construcción y Maquinaria Pesada (Escala: 1/50)
  6. Coleccionista Invitado: Alejandro Gonzales. Temática: Autos Japoneses - Plastimodelismo (Escala: 1/24)
  7. Eduardo Villar. Temática: Campeones 24 Horas de Le Mans (Escala: 1/43)
  8. Coleccionista Invitado: Jesús Abanto. Temática: Datsun & Dragster (Escalas: 1/24, 1/43 y 1/64)
  9. Fredy Alarcón. Temática: Porsche (Escalas 1/64, 1/32 y 1/64)
  10. Coleccionista Invitado: Luis Lamas Puccio. Temática: Mustangs Daytona, IMSA y calle (Escala: 1/18)
  11. Jorge Palma. Temática: Autos de películas, series de TV y abandonados (Escalas 1/18, 1/24, 1/43 y 1/64)
  12. Carlos Sánchez. Temática: Autos Ferrari y Lamborghini (Escala: 1/18)
  13. Coleccionista Invitado: Nilo Medina. Temática: Buses y Camiones (Escala: 1/10 aprox.)
  14. Ricardo Rivarola. Temática: Autos de las películas "Rápidos y Furiosos" (Escala: 1:24)
  15. Sergio Moreno. Temática: Ford Mustang / Ford Shelby (Escalas 1/18 y 1/64)
  16. Coleccionista Invitado: Luis Martinez. Temática: Autos Clásicos (Escala: 1/24)
  17. Juan Carlos Espinoza. Temática: Limosinas y autos presidenciales (Escala: 1/43)
  18. Alberto Escobedo. Temática: Vehículos en Plastimodelismo (Escalas: 1/18, 1/24, 1/35 y 1/72)
  19. César Silva. Temática: Autos Deportivos Alemanes (Escala: 1/18)
  20. Luis Salazar. Temática: Volkswagen Beetle (Escala: 1/64)
  21. Coleccionista Invitado: Juan Rojas. Temática: Autos Deportivos y Buses (Escalas 1/24, 1/50 y 1/32)
  22. Heber Velita. Temática: Dakar (Escalas 1/50 y 1/43)
  23. Coleccionista Invitado: Ricky Panta. Temática: Autos Clásicos (Escalas 1/18 y 1/43)
  24. Coleccionista Invitado: Jorge Vargas-Bello. Temática: Autos Deportivos y de competición (Escala: 1/18)
  25. Coleccionista Invitado: Gerardo Flores Malizia. Temática: Autos Deportivos (Escalas 1/18 y 1/64)

Y... ¿ahora qué expongo?

Mi duda fue esa... antes de la cuarentena me habían llegado algunos pedidos de eBay y Aliexpress que me faltaban reseñar antes de guardarlos y algunos que ya había comprado en años anteriores, así que rápidamente armé una línea. Las leyendas del automovismo deportivo. Esa sería mi temática a exponer. En comunicación con Carlos Taype, el representante principal del club presenté mis modelos y mi mesa.

Hora de improvisar

No tenía mesa para usar ya que la del comedor ahora la usa Sheyla para teletrabajo, así que a armar el escenario. Tengo una mesa que es para comer en la cama o en el mueble así que las dimensiones me ayudaron mucho. La pared de la sala en color gris me ayudó para el fondo y una cartulina blanca que usé para la sesión del Lamborghini Diablo fueron mis cartas de presentación. La transmisión con mi smartphone al igual que las fotos. La Canon se había quedado sin batería y ya no tenía tiempo.

Con ustedes, parte de mi colección. Espero les guste.


Los modelos:

En orden de aparición. Iré actualizando un post por modelo,así como su respectivo video en nuestro canal de YouTube.

1. Mercedes-Benz W154 GP de Bélgica #22
  • Piloto: Hermann Lang
  • Campeonato F1 Temporada 1939 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: IXO (Colección Altaya La Legende Mercedes-Benz)
  • Video: aquí



2. Ferrari 312T #12
  • Piloto: Niki Lauda
  • Campeonato F1 Temporada 1975
  • Escala: 1/43
  • Fabricante: Atlas Editions
  • Video: aquí



3. Red Bull Racing Tag Heuer RB12 #33
  • Piloto: Max Verstappen
  • Campeonato F1 Temporada 2015
  • Escala: 1/43
  • Fabricante: Bburago



4. Ferrari F40
La excepción a la norma (versión de calle), pero un infaltable en mi colección.
  • Escala: 1/43
  • Fabricante: IXO Altaya



5. Renault Maxi 5 Turbo #11
  • Rally de Córcega 
  • Temporada 1986 
  • Piloto y Copiloto: Francois Chatriot / Michel Perin 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: NOREV



6. Audi Sport Quattro S1 # 5
  • Rally de San Remo 
  • Temporada 1985 
  • Piloto y Copiloto: Walter Röhrl / Christian Geistdörfer 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: CMR (Classic Model Replicars)



7. Toyota Celica GT-Four
  • Rally Acrópolis 
  • Temporada 1990 
  • Piloto y Copiloto: Carlos Sainz / Luis Moya 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: IXO Altaya



8. Subaru Impreza WRC97 
  • Rally de Montecarlo 
  • Temporada 1997 
  • Piloto y Copiloto: Piero Liatti / Fabrizia Pons 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: IXO Altaya



9. Mitsubishi Lancer EVO VI
  • Rally de Montecarlo 
  • Temporada 1999 
  • Piloto y Copiloto: Tommi Mäkinen / Risto Mannisenmäki 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: IXO Altaya


10. Volkswagen Polo R WRC
  • Rally de Montecarlo 
  • Temporada 2014 
  • Piloto y Copiloto: Sebastien Ogier / Julien Ingrassia 
  • Escala: 1/43 
  • Fabricante: Bburago



11. Volkswagen Polo R WRC
  • Rally de Gales 
  • Temporada 2015 
  • Piloto y Copiloto: Sebastien Ogier / Julien Ingrassia 
  • Escala: 1/18 
  • Fabricante: IXO Altaya (Colección Leyendas del Rally)



Y así se llevó a cabo la expo. Las gracias a toda las personas que nos acompañaron en el evento y nos permitió brindar un momento de distracción y cero preocupaciones en estos días.

Espero que les haya gustado esta crónica, se vienen muchas más! 

Hasta la próxima! 

viernes, 15 de mayo de 2020

En detalle: Lamborghini Diablo escala 1/18 (Bburago)



Saludos amigos coleccionistas!

Sabemos que son tiempos duros e impredecibles, pero hay que sacar lo mejor de cada uno. Esperando que estén bien de salud al igual que sus familias, por eso #QuedateEnCasa.

Como ya lo habíamos anunciado, dentro de los modelos escala 1/18 que pude adquirir a comienzos de año, y luego de trabajar en el Porsche 356, ahora le tocó a nuestro Lamborghini Diablo, el símbolo de una década, el auto "de póster" de varios cuartos (para las generaciones siguientes a la del Countach), el elegido en el videojuego Need for Speed, ahora en nuestras manos...

Historia:

El Lamborghini Diablo fue un superdeportivo construído entre los años 1990 y 2001. Viene a ser el segundo en la línea de sucesión después del Countach (1971) del cual hereda el diseño con líneas diagonales y las famosas puertas tipo "tijera". Su diseño estuvo a cargo de Marcello Gandini a la cabeza de un equipo también conformado por un joven Horacio Pagani (ojo con este nombre). El Countach, un modelo revolucionario ya necesitaba ceder la posta y el fabricante una nueva fuente de ingresos, ya que al ser salvada de la quiebra por el grupo Chrysler necesitaba seguir manteneniéndose a flote. Son presentados tres prototipos basados en el P132 de Gandini: P1, P2 y P3. Se aprueba al P1 para desarrollo y producción. El salón de Ginebra de 1990 es el evento en que se presenta oficialmente al reemplazante del Countach. Motorizado con su legendario V12 de 5.8 litros, transmisión mecánica posterior y sin asistencias electrónicas, pasa con éxito la valla dejada por su predecesor y se vuelve la delicia de fanáticos y coleccionistas. 

Versiones:

Son siete (como los pecados capitales), las cuales son: 

Diablo: El modelo "de serie". Producido desde 1990 hasta 1993.

File:Early Lamborghini Diablo in red.jpg


Diablo VT: Con nuevos ajustes de la versión anterior, el VT ahora venía con tracción integral, un sistema de reparto de potencia, un nuevo tablero de instrumentos, frenos Brembo de 4 pistones y un sistema de amortiguación Koni regulable de 5 ajustes: uno "por defecto" controlado por computadora y cuatro personalizables. El gran ausente: Un sistema ABS. Se produjo desde 1993 hasta 1998.



VT Roadster: Presentado como concept-car en 1992 en Ginebra, viene a ser el primer Diablo convertible, se produjo desde 1995 hasta 1999. Actualmente el concept está en el Museo Lamborghini.

Lamborghini Diablo VT Roadster.jpg


Diablo 30 Aniversario (SE30): En el año 1994 festejando los 30 años de la marca, se produjo esta edición de 150 unidades. Con una potencia mejorada hasta los 530CV, electrónica actualizada, refrigeración mejorada del motor entre muchas otras mejoras, para cereza de este pastel de cumpleaños, se podía pedir el kit "JOTA", con una ECU reprogramada, y las tomas de aire que después serán de serie en el SV, tenías 604 CV listos a desatar con tu pie derecho. De todos los Diablos, este viene a ser el más potente. Del kit "JOTA" sólo se ordenaron 15. De ellos, 3 están en Japón (Sugoi!) y dos en la ciudad de Miami (EE. UU.).

File:DiabloSE 30.jpg


Diablo SV: El "Super Veloce", con un motor de 510CV, faros antiniebla, un nuevo aerokit y opciones a gusto del cliente, este fue el último Diablo con los faros rebatibles. Se produjo desde 1996 hasta 1999.

File:Lamborghini Diablo SV coupe.jpg


Diablo GT: A esta generación del Diablo le tocó ser testigo del cambio de manos de la empresa, ahora perteneciente al grupo VAG (Volkswagen/Seat/Audi), transacción realizada en el año 1998. El GT (Gran Turismo), ahora con un motor de 6 litros capaz de llegar a los 340 kph y una única toma de aire superior en lugar de la doble del SV, conoció el continente europeo por medio de 80 unidades producidas, algunas llegaron a suelo Estadounidense a pedido. Se produjo desde 1999 al año 2000.

File:Lamborghini Diablo GT.jpg


Diablo 6.0 VT: El que sería el último Diablo, presentaba un nuevo parachoques delantero, con tomas de aire del adelantado Lamborghini Murciélago, nuevo tablero, un sistema de sonido Alpine, etc. La potencia se disminuyó a 550 CV pudiendo sobrepasar los 330 km/h por la mejora del ECU y del cambio de 5,7 litros a 6 litros.

File:Lamborghini Diablo (11178547864).jpg


Las cifras:

Total de unidades producidas: 3.000
Aceleración: 0-100 kmh en 4.5 segundos
Motor: V12 de 5707 y 5992 cm3 Naturalmente Aspirado
Transmisiones: Mecánica trasera e integral en el VT


Curiosidades:
  • El nombre Diablo está inspirado en el toro de lidia del mismo nombre, criado por el Duque de Veragua en el siglo 19. Modelos posteriores llevarían nombres similares inspirados en toros de lidia de todas las épocas (Gallardo, Huracán, etc.).
  • Los faros delanteros son los mismos del Nissan 300ZX del año 1989. Al prescindir de las ópticas rebatibles y cambiarlas por unas fijas, tener a la mano las de Nissan fue una salvación. Es sabida la costumbre de fabricantes de muchos superdeportivos tomar "prestadas" ciertas piezas de autos ya existentes por el tema de costos en convenio con sus fabricantes. ¿No me creen? hay video en los links al final.
  • El diseño original del Diablo (rechazado por Chrysler), es el actual Cizeta V16T. Marcelo Gandini, al irse de Lamborghini, se llevó el diseño con él y posteriormente se lo cede a Claudio Zampolli, fundador de Cizeta. El resto es historia conocida. 
Cizeta-Moroder V16T - Concorso Italiano 2003 - fvr.jpg

  • Para la grabación del videoclip "Cosmic Girl" del grupo Jamiroquai, se usaron dos Lamborghini Diablo SE30: Uno que literalmente mordió el polvo mientras era transportado hacia la locación (España) y el otro que el vocalista y líder del grupo (Jay Kay) tuvo que pedir prestado a Amari, un concesionario de autos exóticos (una edición rara con volante a la derecha) para completar las tomas. La orden de Jay fue clara: "Nadie toca el auto hasta que yo llegue, voy tomando un vuelo hacia allá". Sin embargo, como el rodaje se estaba atrasando, usaron al Lamborghini para grabar algunas escenas con una cámara montada sobre el parabrisas. Al llegar a la locación, todos miraron a Jay con cara de lástima, (anécdota relatada por él en una entrevista realizada para el programa Top Gear), ya que le confiesan que en una curva, la cámara montada en el Diablo salió disparada... ¡con parabrisas y todo! A Jay no le quedó otra que grabar sin parabrisas y es la razón por la cual se le ve tratando de cantar con algo de dificultad en algunas tomas del videoclip (y su cabello ondeando a pesar de que el SE30 lleva vidrios de pasajero fijos con una minúscula abertura). De hecho, las primeras transmisiones del videoclip de esta canción, muestran planos del Lamborghini sin el parabrisas, el cual fue añadido posteriormente de manera digital en las reediciones del mismo. Posteriormente, Jay termina comprando el SE30 y lo vuelve a vender al mismo concesionario años después para pasar a otras manos. Dicho auto salió a la venta en 2017 al volver al mismo concesionario después de 20 años.
Sale a venta el Lamborghini Diablo de Jamiroquai usado en el video de Cosmic Girl

UPDATE 2024: Aquí las fotos de la grabación cuando el segundo SE30 queda sin parabrisas. Fotos vía Celebrity Cars (Facebook)






Nuestro modelo:

El ejemplar del cual nos ocupamos fue el Diablo de 1990. El primero de todas las versiones ya descritas. Como ya dijimos, en escala 1/18 de los Bburago italianos en color amarillo. Obtenido por una oferta en internet junto al Porsche 356, estaba en las mismas condiciones (expuesto al ambiente, humedad y demás elementos). Lleno de polvo y grasa, decidimos desarmarlo en su totalidad y evaluar algún daño adicional.

Como dicen en los noticiarios: "Hablan las imágenes"




Hora de trabajar:

Nos proveímos de:
  • Desarmador multipuntas 
  • Paños de microfibra
  • Pinzas
  • Toallas húmedas
  • Pincel
  • Guantes de hule
  • Mascarilla

Luego de desempolvar y lavar las piezas de plástico, revisamos a detalle la estructura de metal, nuevamente nos encontramos con su denominación de origen:


Problemas en el horizonte: Como muchos de estos modelos, el limpiaparabrisas se vio "obligado" a funcionar, ocasionando tremendas rayaduras en el parabrisas de nuestro Diablo. Para reparar este daño, utilizamos a nuestro fiel aliado: El dentrífico o pasta dental. Pueden ver en los siguientes videos cómo hacerlo. 

Paso 1: lavar bien la pieza a trabajar.



Paso 2: Pasarle con el dedo y con mediana fuerza. Ojo, ya he roto piezas similares al darle con la fuerza de un esmeril.



Paso 3: Ver los resultados. Lavar la pieza y repetir hasta que las rayaduras desaparezcan.



Terminamos y procedemos a armar nuestro Diablo. Ahora sí, el resultado es más que bueno! Para las fotos "de sesión" hemos creado un álbum en nuestra fanpage.













Otros Diablos en mi colección: 

Hot Wheels Serie "Final Run" (Escala 1/64)




Mi primer Diablo de la marca Welly en 1/24 




En resumen:

El auto presenta desgaste típico de la época en que salió y uno que otro fallo notorio de pintura como golpes y zonas despintadas y disparejas. Me gustó mucho trabajar con él pero una cosa sí les puedo prometer: NUNCA más desarmaré unas puertas tijera. Volverlas a armar y nivelarlas fue muy intrincado ya que usan resortes. Dichos resortes al haber estado en la misma posición por más de 20 años ocasionó que fuera difícil volverlos a poner en su lugar. 

Unos cuántos detalles que me gustaron de este Lambo fueron:
  • Su altura con respecto al suelo y el viejo sistema de suspensión con resortes.
  • Sus puertas tijera con su sistema de apertura de "un solo botón".
  • El motor con disposición fiel al original. Todo un lienzo en blanco para detallarlo.
  • Su maletero listo para personalizar.

Bonus track: Dueños famosos de Lamborghini

Al explorar la red hay muchos "supuestos" dueños de Diablos. He podido resaltar a estos tres, aparte de Jay Kay.

Nicolas Cage (Actor): Para la película "Gone in sixty Seconds" (60 Segundos), "Gina", un SE30, formaba parte de la lista de autos a robar. Se dice que este SE30 era parte de su otrora gran colección y no tuvo inconvenientes en prestarlo al estudio para rodar esta escena. 

Nicolas Cage (Actor): Lamborghini Diablo VT Alpine Edition (12 unidades), la número 5 fue protagonista de un accidente

Missy Elliott (Cantante)

Donald Trump (Empresario y actual Presidente de los EE. UU.): Lamborghini Diablo VT Roadster. 


Bonus track 2: Video de la canción "Cosmic Girl" 

El Lambo soñado por muchos de nosotros... 



Fuentes y Links:
  1. "Lamborghini Diablo" vía Wikipedia
  2. "Cizeta" vía Wikipedia
  3.  "Lamborghini Diablo" vía Supercars.net
  4. "10 Expensive Rides With Parts Borrowed From Cheap Cars" vía el canal de Car Throttle (YouTube)
  5. "Sale a la venta el Lamborghini Diablo de Jamiroquai usado en el video de Cosmic Girl" vía Autocosmos
  6. "Nadie quiere comprar este Lamborghini de Donald Trump" vía La Atracción 360
  7. "Nicolas Cage´s Wrecked Lamborghini Diablo VT Alpine" via Luxury Branded

Ahora sí, esta nota me quedó más que larga. Espero que les haya gustado y no olviden quedarse en casa!. 

Estén atentos que otro superauto de los noventa viene en camino!


miércoles, 24 de abril de 2019

Versus! Nissan Skyline GTR-R33 Versiones Hot Wheels y Tomica


Saludos amigos coleccionistas!

Hoy tenemos un "versus" fotográfico. En esta ocasión al Nissan Skyline GTR-R33 en las versiones de Hot Wheels y Tomica. Para esta oportunidad me hice de estos dos ejemplares, por el lado de Mattel el de la serie "Then & Now" de la línea regular y por el lado de Takara Tomy de su serie Premium.



Procedemos a sacarlos de sus empaques...


Por el lado de Tomica, la serie Premium concede un deleite visual en mayor medida. Vamos al detalle de las tampografías, la pintura pareja, el alerón en plástico separado del molde de metal, las luces delanteras en piezas independientes, el detalle de las ruedas (aunque el arte de la caja peca de hiperrealista ya que es una fotografía de un R33 real). Punto a favor para estos detalles: El color del mismo (blanco).

"Oye, estás chocando con uno de los fabricantes top de Japón, no es un TLV" es lo que probablemente me digan y lo sé. En esta serie Tomica no se hace problemas en que el vidrio posterior del pilar B sea metal pintado, detalle que es compensado con apertura de ambas puertas (esas puertas!) para poder apreciar su interior con asientos a dos tonos. La pipa de escape es una pieza separada del molde pero sin hueco.


En lo que toca al ejemplar de Mattel, en un color azul un poco más claro que el del R34, la historia es otra. Como ya detallamos en la nota con sus jefes de diseño, fanáticos acérrimos de la cultura JDM, se esmeraron en capturar los detalles del R33 (Muy difíciles de lograr, sus formas redondeadas y hasta un poco "gordas" a esta escala son difíciles de plasmar, sino preguntémosle también a Kyosho) como por ejemplo la caída de la parte trasera y la proporción de las luces traseras (si ven el ejemplar básico de Tomica simplemente hicieron el molde "como caiga" y listo).

A lo que voy: En este ejemplar se respetaron las formas y proporciones de este auto, especialmente en un juguete hecho para rodar, ser lanzado en sus pistas y aguantar muchos golpes. Llama la atención el detallado de la parte delantera, cosa rara en modelos de esta marca.


Respetando los estándares del auto original y como modelo fabricado sólo para japón, lleva el volante al lado derecho (qué creías MotorMax, que no nos íbamos a dar cuenta?)

Pero bueno, no es propósito ni objeto de esta crónica decir que uno es mejor que otro, resaltemos que cada fabricante tiene lo suyo y lo presenta como tal. Así que a divertirnos con las fotos. Esta generación del Skyline es una de mis favoritas así que ambos modelos me vienen muy bien en la colección.







Intercambiemos pareceres y opiniones, para ustedes cuál modelo les gustó? los leo.

Hasta la próxima!



Entradas populares