Mostrando las entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2020

Video: Top Gear. Los mejores autos de James Bond (A propósito de "No time to die")



Saludos amigos coleccionistas!

Esta nota iba a acompañar al estreno de la película, pero como ya todos sabemos, se pospuso para el mes de noviembre. Esta incertidumbre debido al avance del Covid-19 en el mundo y las medidas tomadas para salvaguardar nuestra salud cambió todo el panorama y al parecer se iría para el 2021.

De todas maneras, pasemos a revisar esta nota del blog para salir de la rutina. Un abrazo para todos y ya verán que todo esto pasará.

Iniciamos Abril con la mayor de las expectativas por el próximo estreno de "No Time to Die", la última película con Daniel Craig interpretando al agente 007, para esta oportunidad, el programa Top Gear hizo un ránking de los mejores autos de la franquicia de todas las épocas. Aquí el video y sus respectivas impresiones:




Los autos:


  • Aston Martin DB5 
  • Aston Martin DBS
  • Lotus Sprit
  • Aston Martin Vantage
  • BMW Z8
  • Aston Martin DB10
  • El auto sorpresa del video: El Aston Martin Valhalla

Las versiones a escala

En nuestro país, Editorial Pruni ha traído parte de la colección "Bond in motion", la cual ya hemos reseñado, y los amantes de la escala 1/43 tienen como referente en lo que es acabado y calidad del modelo. Aquí los autos del video, algunos de los cuales ya han pasado a ser parte de nuestra colección.

Resultado de imagen de Aston Martin DB5 1/43

Resultado de imagen de Aston Martin DBS 1/43

Resultado de imagen de Lotus Esprit 1/43

Resultado de imagen de Aston Martin Vantage 1/43 james bond

Resultado de imagen de BMW Z8 1/43

Resultado de imagen de aston martin db10 1/43 spectre

Resultado de imagen de Aston Martin Valhalla 1/43 scale



Espero que esta resumen les haya gustado, estoy en los últimos detalles de nuestro siguiente modelo 1/18 de los recién llegados a la colección

Hasta la próxima! 

viernes, 9 de octubre de 2015

Tutorial: Limpieza de interiores BMW 850i 1/18 Majorette



Saludos amig@s coleccionistas!

El feriado largo en nuestro país me ha dado la oportunidad de sacar fotos a modelos que he tenido guardados y uno de ellos sirvió para hacer este tutorial: Un BMW 850i de la marca Majorette que me obsequiaron el año pasado. La escala: 1/18 (valga la repetición del nombre).

El auto tiene marcas de haber estado fuera de su empaque (quizá en vitrina o simplemente en un estante), le faltan las placas de rodaje, las bisagras de puertas, capot y maletero están vencidas y como podrán ver en las imágenes, lleno de polvo. En ciudades como la nuestra hay dos grandes enemigos de toda colección: La Humedad y el polvo. Por eso es bueno revisar nuestros modelos periódicamente ya que el ambiente hace de las suyas y luego nos enfrentamos a dilemas como este.

A continuación, el desastre:





Manos a la obra


Necesitamos:

  • Desarmadores de punta plana y tipo estrella
  • Paño de microfibra
  • Un cepillo de dientes que ya no usen
  • Agua y jabón (preferiblemente el que se usa para lavar ropa), de no tener uno, sirve el jabón líquido

Paso uno:, desarmamos el auto en su totalidad. Una vez desarmado guardar los tornillos en una caja de fósforos o un pote de vidrio. Créanme, esos tornillos son especialistas en desaparecerse en el momento menos esperado. Igualmente con las piezas de plástico pequeñas.


Paso dos: Ya tenemos la parte de los asientos a nuestro alcance. Cogemos agua y pasamos con el cepillo. Luego pasamos el cepillo en el jabón hasta hacer una espuma y restregamos a profundidad en los asientos. Es plástico así que no hay que preocuparse por rayones. 


El resultado habla por sí solo:


Paso tres: Aprovechamos y con el paño de microfibra limpiamos la parte de la base y la carrocería.



Ahora, a armar:

Recuerden el orden en que se desarmó, pónganse en el lugar del trabajador o trabajadora que lo ensambló hace más de 15 años. Tener especial cuidado (y paciencia) al armar el sistema de dirección, que en la mayoría de modelos es un mecanismo un poco intrincado (por decirlo diplomáticamente) al tener piezas gruesas.

Revisamos el interior y ahora la vista es otra:




Ahora nuestro Bimmer está listo para lucirse!




Lo que sigue: Restaurar las placas de rodaje y el emblema delantero.

Así que ya saben, una revisada a las vitrinas no está demás. Para modelos de escalas pequeñas (como la 1/43) se pueden ayudar con un pincel número cero para limpieza al seco.

Espero que les haya servido este tutorial, hasta la próxima!




Entradas populares