Mostrando las entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Proyecto SKY... Parte 4: Despintado y lijado

Saludos amig@s coleccionistas!

Seguimos con los avances... despintado parcial y pulido y corrección de fallas de molde en la carrocería

Necesitamos:

-Thinner + trapo industrial
-Mascarilla
-Guantes de látex
-Herramienta multiusos (puede ser la DREMEL)
-Lentes protectores


El despintado:

Procedemos a mojar el trapo y la carrocería de nuestro modelo completamente en Thinner, luego lo envolvemos por unos cinco a diez minutos...




Ahora vemos los resultados


El Pulido:

Usamos Lija 800 al agua y luego con una de las puntas de nuestra herramienta multiusos



Primeros resultados:

La pintura anterior resultó muy difícil de remover, así que estoy avanzando por partes... aquí unas fotos









El proyecto continúa... pronto más fotos

Hasta la próxima!

martes, 4 de diciembre de 2012

Proyecto SKY... Parte 3: Tapizado

Saludos amig@s coleccionistas!

Aquí les dejo un mini tutorial del tapizado de este proyecto en 1/24...

Necesitamos:

-Goma líquida
-Hisopos
-Papel Gamuzina (aquí lo conseguí en librerías)
-Algodón
-Hojas bond
-Cuchilla (cutter)
-Regla de metal y un lápiz

Primero: Al igual que los trabajos reales de tapicería, sacamos un molde de cada zona a tapizar. En este caso empezamos con el piso. Para ello usamos el papel bond y trazamos con el lápiz el área a recortar luego en el papel gamuzina.



Una vez recortada la pieza a colocar, echamos la goma en donde irá la misma



Colocamos con cuidado... y apreciemos el resultado:





Completamos el otro lado...



Y así continuamos con el resto de paneles y secciones de los asientos... próximamente en detalle el tapizado de las butacas

Hasta la próxima!





domingo, 11 de noviembre de 2012

Noticias: ¿Qué pasó con los TH y Super TH? (Brasil)

Saludos amig@s coleccionistas!

Comparto esta nota del blog amigo T-Hunted referente a una realidad cada vez más latente en nuestras tiendas por departamento y supermercados...

El link original pueden visitarlo aquí

©Traducción: Gino Becerra
@Fotos: T-Hunted/The Lamley Group/Hot Wheels Wikia

---------------------------------------------------------------

Jueves, 08 de noviembre 2012

¿Qué pasó con los T-Hunts y Super T-Hunts?



Inútil discutirlo: Para la mayoría de los coleccionistas de miniaturas en escala 1:64, los coches más populares son los "T-Hunts" y "Super T-Hunt$"* de Hot Wheels.
Si no saben lo que es eso, aquí una explicación rápida: Son una colección básica de miniaturas que se producen en pequeñas cantidades, en el caso de los "Supers" vienen con ruedas con llantas de goma y pintura especial, y el "T-Hunt" no tiene mayor atractivo, además de ser producidos en una cantidad menor.

---------------------------------------------------------------
*NOTA del blog:

Este es un ´59 Chevy Delivery Van de la serie T-Hunt Regular


Este es un ´59 Chevy Delivery Van de la serie Super T-Hunt "Super" (ver los detalles descritos en el párrafo anterior):

---------------------------------------------------------------

El hecho es que además de ser producidos en menor cantidad, los "Supers" son casi imposibles de encontrar en las tiendas, ya que en la mayoría de los lugares en donde están a la venta hay una "mafia", en donde el vendedor/reponedor/almacenero se queda con los mejores modelos para clientes preferentes o clientes potenciales locales para ser revendidos a precios mucho más altos. En un mercado paralelo un "$uper" viene a ser vendido por R$100 reales o más en la actualidad.


El Ferrari 599XX, 2012 se puede encontrar por R$150 reales, casi el precio de un modelo a escala 1:43 con más detalle. Y sólo cuesta 5,99 reales en la tienda... Calculen la ganancia.

Aparte de que Mattel ha obstaculizado demasiado este juego: En los países que reciben los blisters cortos (países de Europa y en otras partes) simplemente desapareció la línea "$uper" de 2013, y esto ya es objeto de discusión en diversos foros internacionales sobre esta afición: nadie vio NUNCA un nuevo "$uper" de 2013 en blister corto! ¿Por qué habrían hecho eso? ¿Tal vez porque en algunos países los compradores no dan importancia a estos modelos? Es común entrar a una tienda en Europa y ver varios T-Hunts de sobra, pero de ahí simplemente no producir más modelos para algunos mercados ya es demasiado.

Aquí en Brasil, hay algo más grave: varias cajas que vienen directamente desde el almacén de Mattel Brasil o de sus distribuidores ya vienen abiertas (con algunas cintas más para disimular) y sin los "T-Hunts" y "$upers" que son los modelos más solicitados. Yo no lo podía creer cuando varios minoristas y coleccionistas me habían hablado de ello, pero al haber revisado personalmente cajas nuevas podría probar que esto ya se ha hecho desde hace mucho tiempo. Ya no bastaba con que los mismos vendedores de Mattel se quedaran con las miniaturas más valiosas de las cajas, ahora tenemos que lidiar con esto.


También está el caso de la T-Hunt '52 Chevy de 2012, que simplemente no se pudo encontrar en Brasil. Entonces, ¿qué está pasando?

El punto es que los coleccionistas que poseen estas miniaturas las valorizaron demasiado y Mattel distribuyó (y mal) las miniaturas que todo el mundo quiere. Y la ley del mercado es implacable: si la oferta es baja y la demanda es alta, el precio se dispara. No tiene sentido pagar de más por un "$uper T-Hunt" o por miniaturas más buscadas (Mystery Machine, Opal, Brasilia, etc) si hay opciones de otras marcas con acabado muy superior. ¿Acaso son tan necesarias estas miniaturas en nuestras colecciones?

La conclusión es que, lamentablemente, este "culto" exagerado por estos modelos han traído al hobby a personas que sólo están interesadas por la "rareza" y en el valor de reventa de dichas miniaturas, y dejan de lado a quienes ya vienen coleccionando algún tiempo. Es notable cómo muchos coleccionistas están cambiando a otras marcas y dejando de lado a los Hot Wheels, y eso es una mala noticia para Mattel Brasil (a quien parece no importarle), y una excelente noticia para Toys California que ha traído más y más modelos de Greenlight, M2 y otras marcas que incluso empiezan a invertir más en el mercado brasileño.

¿Y ustedes? ¿Qué piensan de todo esto? ¿Aún coleccionan T-Hunts y Supers? ¿Cambiaron de marca? ¿Ya lucharon o han presenciado peleas por causa de estas miniaturas tan buscadas? Dejen su opinión aquí o en nuestra página de Facebook.

----------------------------------------------------------------------------

Hasta la próxima!

martes, 23 de octubre de 2012

Video: TOP 12 by Harley Morenstein: The 12 Greatest Hot Wheels Ever Made

Saludos amig@s coleccionistas!

En esta oportunidad, Harley Morenstein de la revista Car and Driver nos trae un ranking de los 12 grandes modelos de Hot Wheels. Una revisión junto a Mike Zarnock, una autoridad en el coleccionismo de los modelos de esta marca y poseedor del Récord Guiness de la colección de Hot Wheels más grande del mundo. Su colección pasa los 20 mil ejemplares!




La lista:
@Fotos: Derechos Reservados de sus respectivos autores

#12: The Demon



#11: Beatnik Bandit



#10: Boss Hoss Chrome (Exclusivo del "Hot Wheels Club Kit")



#09: S´Cool Bus



#08: Deora



#07: Custom Fleetside



#06: Hot Bird



#05: Jack Rabbit Special



#04: Beach Bomb



Recuerdan el post que escribí sobre su predecesor, la "Rear Beach Bomb"?

#03: Snake & Mongoose



#02: Twin Mill



#01: Custom Camaro



Espero les haya gustado! (tanto como a mi)... de esta lista espero llegar a tener alguno de ellos ;)

Hasta la próxima!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Wallpaper: Ferrari F40

Saludos amig@s coleccionistas!

Porque no todos los Ferrari son rojos... les dejo este bello ejemplar... clic para verlo a pantalla completa



martes, 4 de septiembre de 2012

Video: Lamborghini Aventador epic video

Saludos amig@s coleccionistas!

En esta oportunidad, al buscar info de una de las últimas adiciones a mi colección a escala 1/64, me topé con este video, así que lo comparto con ustedes... 3 minutos de aceleración pura y buena cinematografía...



Hasta la próxima!

domingo, 29 de julio de 2012

Video: Restauración Dodge Charger 1972 Matchbox Superfast (Primera parte)

Saludos amig@s coleccionistas!

Siempre nos hemos puesto algunas interrogantes al modificar o restaurar algunos de nuestros modelos, tales como "¿Lija o removedor?", "¿Taladro o cincel?", "¿Cuantas capas de pintura?" y demás por el estilo, aquí les dejo un videotutorial que nos detalla paso a paso (y en tres partes) el proceso de restauración de un modelo a escala. En este caso se trata del Dodge Charger Dragster de Matchbox (Serie Superfast, n.° 70). Este modificador brasileño comparte sus trucos con nosotros en este trabajo.

El modelo pasó de estar así:


A quedar así:



A continuación les dejo la primera parte. El resto irán en los siguientes días, espero les guste y mándenme sus comentarios...



Hasta la próxima!

domingo, 15 de julio de 2012

Fanpage de Facebook... hazte fan!



Saludos amig@s coleccionistas!

No sólo las nuevas notas en el blog se subirán a la fanpage, una foto de autos reales para cada día, actualizaciones con álbums de modelos de mi colección personal así como enlaces de interés y videos que son parte de nuestra pasíon serán lo escencial de nuestra fanpage.

Háganse fans y denle clic a "me gusta" aquí

jueves, 5 de enero de 2012

Celebración... y una pausa en el camino


Saludos amig@s coleccionistas!!

Fue hace ya Cinco años que abrí este blog como una pequeña ventana en la cual empecé a compartir con tod@s ustedes mi vuelta al camino del coleccionismo de autos a escala, sorprendido de tener tan buena acogida entre ustedes y al ver cómo se compartía esta pasión, vinieron cosas más importantes como el tema de la personalización y restauración de estos modelos, igual como en los autos de escala real, conocer y hacer amigos y amigas en persona (y a través de sus mensajes) son lo que han hecho de este blog lo que es, muchas gracias.

Pero hoy tenemos que hacer una "parada técnica". Nuevos retos en mi vida se han presentado y es hora de organizarse, no es el final del blog, tampoco su cierre. Es hora de revisar lo que viene a futuro y el blog por supuesto que está en esa lista. Es hora también de revisar las llantas, ajustar algunas tuercas y ver las condiciones del camino. Pero primero lo primero.

Son cinco años en que he recibido con emoción sus comentarios, con agrado sus aportes y con algo de preocupación (porqué no decirlo) -pero a la vez con cabeza fría-, sus críticas. Son sus colaboraciones lo que han ayudado a mejorar cada proyecto hecho y otros que estan en la lista de espera.

El blog volverá pronto (ténganlo por seguro) con más fotos, proyectos paso a paso, (ahora con las limitaciones de imageshack algunas imágenes deben haber sido eliminadas por antiguedad), y más material que aguarda ser subido sin ese riesgo y todo lo relacionado al mundo die-cast.

Un gran abrazo para todo@s y pronto volveremos a seguir acumulando kilómetros es esta ruta que no termina.

Hasta pronto!

Gino

Entradas populares