jueves, 23 de enero de 2020

Autos de película: El Mustang "Bullett" [sic] ... "No estaba perdido..."


Saludos amigos coleccionistas!

Una de las noticias del mundo de los autos que marcaron al año 2018 estuvo relacionada con el hallazgo y la aparición del Ford Mustang original de la película "Bullitt", el protagonista de la leyenda urbana de que estuvo "perdido" por años. La semana pasada fue puesto en subasta por la casa MECUM y se fue por las suma de más de tres millones de dólares


©Info original en inglés: Artículos vía CBS y The Transmission
©Traducción: Gino Becerra

-------------------------------------------------------------------

El famoso muscle car que el rey de lo "cool" Steve McQueen manejó en la película clásica "Bullitt" del año 1968, dio origen a las escenas de persecuciones en auto del presente. El Mustang GT de ese año se convirtió en leyenda —especialmente después de desaparecer por décadas.

Hoy, ha resurgido en Kissimmee (Florida), y está en subasta. El oxidado y abollado color "Verde Highland" Ford Mustang GT Fastback vale una fortuna. Este Mustang está previsto en irse por millones de acuerdo al reportero de CBS Mark Strassmann.  

"Este es el santo grial de los muscle cars. Es el santo grial de los Mustangs." dijo Dana Mecum, fundador y presidente Mecum Auctions, la casa de subastas líder a nivel mundial para coleccionistas de autos. 

"Esto será mucho más que la venta del primer muscle car americano como arte" dijo Mecum. "Se venderá como cultura popular"

A través de un emocionante recorrido de diez minutos en las calles de San Francisco en "Bullitt", McQueen y su clásico ponycar se volvieron la epítome de lo old-school y reinventaron las escenas de persecución en Hollywood. Pero la desaparición del auto luego de la película dejó a los coleccionistas en su propia persecución

"Nunca estuvo perdido. Quiero decir, siempre estuvo en la cochera", dice Sean Kiernan (38), cuyo padre compró el Mustang en 1974. De acuerdo con Kiernan, su padre encontró el auto en un  anuncio clasificado, el cual vendría a ser una especie de Craiglist de hoy. El anuncio decía: "Manejado por Steve McQueen en la película ‘Bullett’ [sic]... mejor oferta". Robert Kiernan pagó la suma de 3,500 dólares.



"El fue el único que fue a verlo" nos dice su hijo. "Pagó por él, se lo llevó y terminó en la carretera". Robbie Kiernan, madre de Sean, condujo el auto cada día hacia su trabajo como profesora de tercer grado en un colegio católico de Nueva Jersey. "Ida y vuelta hacia la escuela" dice Robbie. "Era, tú sabes, ruidoso. Tenía que manejar por el centro de Madison, y todos ya reconocían al auto al escucharlo... ‘aquí viene Robbie!’, decían las monjas del colegio."

Ella estaba conduciendo un auto de gran valor coleccionable, pero no lo sabía. "Era, para mí, un auto usado" 

En 1977, McQueen logró dar con los Kiernan y les escribió una carta. El quería comprarles lo que él llamaba "Mi Mustang del 68". Ellos nunca respondieron. En 1980, el embrague murió y el auto estuvo en un granero en la granja de la familia en Tennessee por 35 años. 

"El auto estuvo suspendido en caballetes" dice Kiernan. "Y el mundo evolucionó a su alrededor."





Después de que su padre falleciera en 2014, Sean, un confeso "loco por los autos", restauró el auto por cuenta propia, un 98% de piezas originales. Aún conserva el montaje para la cámara, un enorme hueco para la máquina de humo y el rebuzno de su motor 390 de bloque grande.

"Este es el santo grial de los muscle cars. Es el santo grial de los Mustangs."(Dana Mecum)

A lo largo del último año y medio, Kiernan ha exhibido el auto alrededor del mundo como parte de una promoción con Ford luego de su aparición en el salón de Detroit. Juró no venderlo —porque aún veía a su padre dentro del auto. "Restaurar el auto y sacarlo a la luz ha sido extremadamente terapeútico" dice. "El auto se había convertido —se  ha convertido en algo más grande que mi vida. Y sí, quiero irme a casa. Y pienso que el auto merece otro buen hogar."

Por motivo de nostalgia, Sean iniciará la subasta en 3,500 dólares. El precio que su padre pagó. Pero no se emocionen, el auto podría irse hasta por 5 millones de dólares.







La Subasta





El pasado 10 de Enero, la casa de subastas Mecum puso a este ejemplar, conducido por el mismo Sean Kiernan hacia el estrado, a recibir las pujas para encontrar un nuevo hogar. La suma de 3.5 millones de dólares fue la oferta ganadora, convirtiéndose en el Ford Mustang más caro en una subasta. El récord anterior fue de 2.2 millones, suma pagada por este Shelby GT500 Super Snake de 1967.




Aquí pueden ver cómo fue ese momento. El ronquido de ese 390 es simplemente, música para nuestros oídos.




Modelos a escala

El fabricante Greenlight en su serie Hollywood, ha puesto al alcance de los coleccionistas la versión "Limpia" del Mustang en las escalas 1/18, 1/24, 1/43 y 1/64. Se ha anunciado a la versión protagonista de este artículo tal como apareció en la subasta.








El ejemplar de nuestra colección:

Hace unos años pude hacerme de este hoy descontinuado diorama de Greenlight en escala 1/64. La escena en que el detective Frank Bullitt se enfrenta a un par de sicarios a bordo de un Dodge Charger a través de la ciudad. Con un fondo acorde a la escena más las marcas de las llantas en el asfalto, forma parte de nuestra sección "Autos de película"



Para no quedarnos con las ganas, aquí la escena completa. Corre video!!!



Bonus track: "The Making of Bullitt" el detrás de cámaras de las principales escenas de la película, la persecución y el entrenamiento de McQueen, que le sirvió para su otra película: "Le Mans".



Espero que esta reseña les haya gustado, les agradezco sus visitas y porsupuesto sus comentarios. ¿Cuentan ustedes con algún modelo de esta película? Los leo.

Hasta la próxima!


Fuentes y Links:

- "The return of Steve McQueen's "Bullitt" Mustang" vía CBS NEWS
- "Steve McQueen's famous "Bullitt" Mustang will hit the auction block" vía CBS NEWS
- "Steve McQueen's "Bullitt" 1968 Mustang GT is for sale" (por Mike Hanlon) vía New Atlas
- "Bullitt Mustang Breaks Records Bringing Millions" vía The Transmission


miércoles, 15 de enero de 2020

2019: El blog en cifras y las tareas para el 2020

Resultado de imagen para recoleccion de datos

Saludos amigos coleccionistas y bienvenido 2020!

Es hora de hacer el resumen anual de cómo le fue al blog en el año que pasó:

Blogger:

Locations of visitors to this page
Páginas vistas por países (Blogger)
  • México: 116226
  • Perú:  73079
  • Argentina: 44408
  • España: 32709
  • Estados Unidos: 31683
  • Chile: 26233
  • Colombia: 23664
  • Rusia: 16606
  • Ecuador: 10193
  • Venezuela: 9937

Redes Sociales:

Facebook: 1652 seguidores
Instagram: 259 posts / 236 seguidores
YouTube: 16 videos / 4 usuarios suscritos


En resumen (mea culpa):

El avance y los números se ven buenos, a pesar que en los últimos dos años luego de nuestra pausa voluntaria, nos dedicamos más a las otras redes dejando de escribir y fotear, lo que resultó ser un craso error. Las estadísticas nos fueron desfavorables dando la ventaja de posicionamiento a páginas y blogs de ventas con nombres similares al nuestro, estando a punto de sufrir una baja por poca o nula actividad, situación que logramos salvar volviendo a lo que fue el blog en sus inicios: escribir, recolectar información, poner al alcance material no-hispanohablante vía nuestras traducciones,  y sobre todo, buscar el ángulo perfecto de lo que puso en marcha al blog: Las fotos de la colección en variadas escalas. 

Lo que se viene:

Como habrán visto en nuestra fanpage, fui arrastrado por un oleaje ocasionado por la escala 1/18. Algunos ejemplares nuevos y de segunda mano han llegado (y están por llegar) a nuestra colección. En el caso de los de segunda mano llegaron unos 4: Un Porsche 356 (el primero para ser reseñado), un Lamborghini Countach, un Bugatti EB110 y un Lamborghini Diablo, todos de la marca Bburago de cuando eran "Made in Italy". Al ser de segunda mano, el paso de los años y algo de descuido en su almacenaje han dejado notar sus efectos, dando motivo para unos necesarios trabajos de desarme y limpieza profunda (se vienen los tutoriales!). Entre los nuevos, un Porsche 911 Turbo, este ya es de los hechos en China.


Como verán ya tengo tarea para el blog, las fotos, los paso-a-paso y los videos están de vuelta. Nos vemos en la ruta!!! 



jueves, 21 de noviembre de 2019

Hot Wheels Legends Tour 2019: Tenemos un ganador!



Saludos amigos coleccionistas!

A lo largo de este año que ya se nos va, en nuestra fanpage rebotamos los videos de la gira Hot Wheels Legends en su segunda edición, la cual acaba de llegar a su fin en el último Sema Show realizado en la ciudad de Las Vegas.


El origen 

El primer Hot Wheels Legends Tour fue para conmemorar los 50 años de la marca en el 2018, el evento que se desarrolló en sedes de los supermercados Walmart a lo largo de los Estados Unidos fue de una convocatoria y participación tal que ameritó una "segunda parte". Aquí el ganador de aquella edición: Luis Rodríguez y su auto personalizado llamado "2JetZ", un auto construido desde una cabina de avión de combate con inspiración de los Hot Rods.







Las cifras 

- Más de 65.000 asistentes
- Más de 3600 autos participantes
- 15 finalistas
- Un ganador


Los requisitos para ser una leyenda

Autenticidad: ¿Alguna vez vieron un auto y dijeron "Se ve como un Hot Wheels"? Una máquina radical con asombrosa performance es lo que identifica a los modelos de  la marca.

Creatividad: Hot Wheels a lo largo de sus 50 años ha fabricado más de 25 mil carritos, detalles únicos son los que los hacen destacar de los demás.

Espíritu de Garage: "Construido, no comprado" ("Built, Not Bought") Ese espíritu es el que define la personalidad de cada modelo digno de ser una leyenda.



El premio

Ser parte de la leyenda de Hot Wheels, al reproducir su auto en la línea de juguetes del siguiente año.


La Edición 2019

Este año, la gira arrancó en la ciudad de Miami y a lo largo de 18 sedes de Walmart en los Estados Unidos mas dos fechas en la ciudad de México, el Tour congregó a entusiastas locales de cada ciudad y personalidades del automovilismo. Nombres como Jay Leno, Richard Rawlings, Magnus Walker, Adam Carolla, los influencers Juca y Sidney Hoffmann, el fundador de la Gumball 3000 Maximillion Cooper, entre otros más junto a los diseñadores de Hot Wheels se pusieron manos a la obra para elegir al ganador de cada sede para la gran final en el SEMA Show. Está demás decir que las cifras fueron ampliamente superadas con respecto a las del año pasado, sólo en autos participantes se llegó a la cantidad de CINCO MIL! 

Y el ganador es:

Desde la ciudad de El Segundo, California, el ganador de la cuarta fecha del Tour: El Nashole!!


Este Nash Metropolitan 1957 modificado por los amigos Greg Salzillo y Dave Ford, se llevó todas las miradas en aquella ocasión. Aquí el video de la final y su respectiva premiación.



En palabras de Greg: “Estamos emocionados en extremo y orgullosos de lo que hemos creado junto a Dave con el Nash (...) No puedo esperar el ver la cara de mis hijos cuando vean que el auto de papá se convirtió en un carrito de Hot Wheels”.

Y así terminó la segunda edición del Hot Wheels Legends Tour. Una oportunidad de apreciar la cultura y afición automovilística, la calidad de los trabajos de personalizado y el vínculo de Hot Wheels con ambos universos.

Espero les haya gustado esta reseña, pronto una nota del auto ganador aquí en el blog. No olviden comentar qué auto tienen en mente para reproducirlo a escala.

Hasta la próxima!

Links y fuentes:

- "Hot Wheels™ Legends Tour: El Segundo" Canal de Youtube de la revista Motor Trend
- "Hot Wheels™ Legends Tour Winner Announced: Fans' Custom Car Joins Hot Wheels® Collection As 1:64-Scale Die-Cast Car" vía PR Newswire
- "8 Real-Life Customs That Became Hot Wheels Vehicles" via Model Car Hall of Fame
- "Have What it Takes to Become a Legend? via Hot Wheels Legends Tour





martes, 29 de octubre de 2019

Sean Taylor (M2 Machines): "Nuestro pan y mantequilla a escala es la 1/64"



Saludos amigos coleccionistas!

Como detallamos en nuestra fanpage aquí la entrevista a Sean Taylor de M2 Machines traducida a nuestro idioma.

-------------------------------------------------------------------
Sean Taylor (M2 Machines) tiene el trabajo soñado de todo coleccionista

Nota original e imágenes: @hobbydb
Traducción: ©Gino Becerra

En los últimos doce años, el mercado premium de modelos a escala pequeña ha experimentado una fuerte competencia. M2 Machines, una de esas compañías, ha llenado un nicho con modelos realistas de automóviles antiguos, tanto en versiones stock como en variantes personalizadas. Sean Taylor, Vicepresidente de Desarrollo de Producto de la compañía, ha estado con ellos desde su comienzo en 2007.

“Básicamente hago todo lo divertido, como desarrollar nuevos moldes, diseñar esquemas de pintura y gráficos, trabajar en los empaques y cualquier otra cosa creativa que podamos necesitar".

De hecho, lo de Taylor viene aún más atrás de M2. Estaba con Funlines, Inc., que produjo la línea de diecast Muscle Machines. Después de que se vendió la marca, uno de los antiguos propietarios de Castline comenzó M2 Machines con la misión de crear miniaturas más auténticas y detalladas. "Esta línea fue muy precisa y detallada para la época", dijo.“Estos se mantienen incluso hasta hoy. Entonces, cuando comenzamos, los detalles de M2 ​​eran el foco principal de la marca".

A pesar de las conexiones pasadas e incluso el nombre de la compañía derivado de la antigua línea, M2 Machines no tiene planes de revisitar los viejos moldes de Muscle Machines. "Ya no tenemos nada que ver con los antiguos moldes de MM", dijo. "Cambió de manos varias veces: de Funlines, a Action Performance, a Motorsports Authentics, luego pasaron a propiedad privada y actualmente a ser propiedad de Maisto".

Si trabajar en la industria del diecast parece un trabajo soñado, Taylor está aquí para confirmarlo. Como diseñador gráfico para una pequeña agencia de publicidad y coleccionista de autos a escala, se topó con el trabajo de sus sueños y con Muscle Machines. "Le dije a mi esposa que coleccionaba estos autitos, y que tenía que enviar mi currículum y ver qué pasaba. Nunca soñé con ganarme la vida diseñando un automóvil fundido a presión. Nunca habría imaginado que hubiera sido una posibilidad, pero me encanta ”. Así que sí, eso suena genial.

Además de la misión de mantenerlos detallados y precisos, M2 intenta mantenerse en su carril con los automóviles que representa. “Nuestro pan y mantequilla a escala es la 1/64. Producimos automóviles y camiones a escala 1/24, pero definitivamente 1/64 es el punto focal”, dice. También nos encanta producir los clásicos cuando se trata de automóviles y camiones. Actualmente, nuestro casting más nuevo es el de 1979. Pronto nos pondremos un poco más modernos, pero no demasiado. La mayoría son automóviles y camiones estadounidenses desde la década de 1950 hasta la de 1970. Tenemos algunos modelos antiguos de VW y Nissan". Insinuó un par de nuevos muscle cars más nuevos de los años 80 y principios de los 90 que estarán disponibles pronto.



M2 trabaja a la vanguardia de la tecnología de diecast al desarrollar nuevos productos. Recientemente lanzaron un casting de camiones Chevrolet Squarebody (1973-87). "Nos asociamos con el Sindicato Squarebody de Arizona, y escaneamos en 3D el camión SS01", dijo. "Este casting es magnífico, y los detalles del escaneo 3D son salvajes". (La variante de Tiger Mouth anterior es nominada al mejor modelo a escala 1/64 en el Salón de la Fama del Model Car 2019. Taylor es miembro del de 2011).



Si bien está justificadamente orgulloso de todo lo que M2 ha producido, Taylor tiene sus favoritos. Enumera algunos: Mercury custom de 1949, Ford Econoline de 1963 (versión Van Go), Chevrolet Camaro de 1969, Dodge Charger de 1971 y una camioneta VW Doble cabina. “Una de las series de las que me enorgullezco son nuestros autos y camionetas con llamas. Creo que sin dudas nuestras llamas a escala 1/64 son lo mejor que hay.



También enumera algunos contendientes menos obvios para producirse a escala entre sus favoritos: Dodge Coronet de 1954, DeSoto de 1955 y 1957, Chrysler 300 F de 1960, Mercury Sun Valley de 1954, Pontiac Star Chief de 1955, camiones Studebaker 2R de 1949-54 y Buick Skylark de 1954. “Algunos de estos autos son más difíciles de vender. Nunca serán tan populares como un Chevy, Mustang o Camaro '57. Para nosotros, todo se reduce a cuántas variaciones podemos obtener de los moldes”.



Taylor, como nativo del sur de California, siempre ha tenido como una gran parte de su vida a la cultura del automóvil, pero tiene otros intereses. "Sí, amo Star Wars y Batman, así que tengo un montón de figuras de ambos fandoms", dijo. También tiene su primer automóvil, un Chevelle de 1972 y un Buick Sportwagon de 1965, por lo que la escala 1/1 también le interesa.

------------------------------------------------------




Y ustedes amigos coleccionistas, qué modelos de M2 poseen?

Aquí pueden ver los que forman parte de mi colección.

Hasta la próxima!

viernes, 20 de septiembre de 2019

Nueva colección: "James Bond 007" 1/43 (IXO) vía Pruni Perú




Saludos amigos coleccionistas!

Hoy se hizo oficial el lanzamiento de la "Colección oficial de autos de James Bond" (originalmente llamada Bond In Motion), de la editorial Eagle Moss, la cual será distribuida por la editorial Pruni.


Aquí el spot publicitario:




El fabricante y la presentación:

Estos modelos son fabricados por la editorial Eagle Moss (IXO)

Lo particular de estos modelos es su presentación: Vienen en una especie de diorama (base y fondo)que representa la escena de la película en la que destacaron.

Ejemplo: El Aston Martin Vanquish  de la película Casino Royale de 2006 (el que se supone será la primera entrega), presentado en el estacionamiento del casino en Montenegro, ahora no sabemos si es en la escena en que el agente 007 sale a rescatar a la agente Vesper Lynd o la escena previa en que hace uso del resucitador en el auto y luego regresa a la partida que en sus propias palabras "casi lo mata". Eso ya será tarea de la imaginación del coleccionista.






Los autos y la escala:

Los ejemplares que componen la serie pasan la centena, para ser exactos: 137 (134 + 3 "de regalo") y llevan regular tiempo circulando en tiendas online y colecciones locales. 

La escala es la 1/43, con buenos detalles y acabado. Aquí la lista de modelos completa:



Datos e info vía: Wikipedia 

Nuestro modelo

Hace unos meses adquirí un ejemplar de esta colección. El Ferrari 355 GTS de la película "Goldeneye". La escena: Una de las iniciales en que James Bond (interpretado por Pierce Brosnan) protagoniza una persecución en su Aston MArtin DB5 contra este Ferrari conducido por la espía rusa Xenia Onatopp.



El modelo, aquí:


Periodicidad y precio:

A la venta en quioscos cada 14 días. Semanal desde la entrega 11.

Primera entrega a 20 soles.


ACTUALIZACIÓN AL 23 de Septiembre

Vía la fanpage Colecciones Chéveres compartimos la info de la colección:

Primer ejemplar. ©Foto: Colecciones Chéveres (Facebook)


DETALLES DE LA COLECCIÓN:

  • Cada auto es una réplica exacta die-cast 1:43 y se presenta en una escena de la película cuidadosamente seleccionada, junto con un fascículo coleccionable.
  • La colección incluye los vehículos más famosos de las películas oficiales de James Bond.
  • Todos los modelos están fabricados a partir de mediciones exactas de los autos reales e incluyen los artilugios y armas de la División Q.
  • La colección cuenta con la autorización oficial de EON Productions, los realizadores de las películas de James Bond.
  • Todos los fascículos incluyen comentarios del equipo de producción y de los actores y fotografías precedentes de los archivos realizados.


PRESENTACIÓN: Cada miniatura viene en urna, peana "base" con la marca modelo y la película en la que salió; acompañado de un fascículo.

PRECIOS:
PEN 20.00 la entrega #1
PEN 32.00 desde la entrega #2

FECHA DE LANZAMIENTO: 21 de setiembre de 2019
FECHA DE CULMINACIÓN: --------------


DISTRIBUCIÓN: Nacional

PERIODICIDAD: Quincenal: Desde la entrega #1 hasta la entrega #10 / Semanal: Desde la entrega #11

LUGARES DE VENTA: principales quioscos

MATERIAL DE LAS MINIATURAS: Metal y plástico inyectado (die-cast)

LLANTAS DE LAS MINIATURAS: Free-wheels

EDITORIAL: Eaglemoss Collections

DISTRIBUIDOR: Pruni

FABRICANTE: Kam Hung Manufacturing LTD (IXO)

FABRICANDO EN: China

ESCALA: 1/43


ENTREGAS: 24 (veinticuatro)

01.- Aston Martin DBSr - "Casino Royale"
02.- Lotus Esprit - "The spy who loved me"
...

Otros modelos de la colección:
- Toyota 200 GT - You only live twice
- Ford Thunderbird - Die another day
- BMW 750iL - Tomorrow never dies
- BMW Z8 – The world is not enough
- Jaguar XKR - Die another day
- Aston Martin DB 10 - Spectre

Lista en desarrollo...

-----------------------

Esperemos ver si no a todos (ya que la colección figura como agotada en varios sitios web) a los más representativos y raros modelos de la saga del espía con licencia para matar. Por mi parte, me haré con algunos de ellos y serán reseñados por nuestras redes sociales.

Hasta la próxima!


viernes, 6 de septiembre de 2019

Reparaciones rápidas 2: Volkswagen Escarabajo (Solido) y MotorHome (Schuco)



Saludos amigos coleccionistas!!

En esta oportunidad hicimos un par de reparaciones en un par de las nuevas adquisiciones de la colección de Pepe Castro. A saber: Un Volkswagen Escarabajo versión "Rally de Montecarlo" y otro versión Motorhome del fabricante alemán Schuco. Ambos en escala 1/18

"Donde está y como está"


Quíen no ha leído esta frase en muchos anuncios de venta de autos, en este caso una oferta en ebay de un modelo de stock antiguo del fabricante francés Solido resultó provechosa en esta compra. Una vez llegado a nuestras costas presentó los siguientes detalles:

- Rueda posterior derecha desprendida.



- Paneles de tapicería de puertas vencidos.


- Water Decals incompletos

Hora de trabajar. A primera vista, el eje estaba "gastado" y por lo tanto la rueda no quedaba en su lugar.





Se necesitó una gota de cianocrilato para corregir este problema. "Rellenamos" los costados del eje y lo dejamos secar para hacerlo más grueso.



Mientras esperamos a que seque, nos encargamos de las puertas. Al ser un modelo guardado por años, el plástico se "arqueó" y ya no quedaba en sus soportes (3 por cada puerta). Rellenamos esos soportes con pegamento y listo.



Una vez secado el pegamento en el eje, vemos los resultados.

Así estaba antes:





Así quedó:


Hora de armar, y misión cumplida :D



Me olvidaba! Empezamos a buscar las láminas de los Water Decals y le dije a Pepe que quizá por ello la oferta del Volkswagen. Resignado a buscar plantillas en google para ver si se iban a diseñar desde cero, rebuscando en los pliegues de la caja, apareció la lámina completa! Pero eso lo dejamos para otro día...

"Detalles mínimos, bajo kilometraje"


Quise conservar este titular que más se presta a una duda que a un hecho concreto. Este modelo vino nuevo de caja. Tengo mis reservas con el material (resina) ya que el metal está empezando a encarecer el producto final en la industria.

Procedemos a desempaquetar:



Esta rareza vino con un sonido que reconocí de inmediato. Efectivamente: Una pieza suelta en el interior, como una especie de Déjà vu me vi en el mismo escenario de la primera entrega de esta serie de artículos.



Nos pusimos manos a la obra y a tratar de no estropear a este VW Motorhome ya que era otro material. Nos encontramos con los interiores hechos en resina (y bien pesados)





Seguimos desarmando y apareció el tablero. Desprendido en su totalidad, nos pusimos a averiguar cómo iba originalmente. 



Una vez confirmado cómo iba, procedimos a pegarlo.


Misión cumplida (segunda parte)



Ahora un par de fotos más y a regresarlo a su caja para su transporte.




Y así logramos corregir estos detalles. Gracias a Pepe por la confianza, no todos los días se ven modelos como estos.

Hasta la próxima!.


Entradas populares