miércoles, 19 de diciembre de 2018

Proyecto "La Beba". Escalas 1/64 y 1/24


Se acaba el año amigos coleccionistas!

En esta oportunidad les presento un trabajo de pintura y detallado para mi amiga Sofía Timaná, una entusiasta fanática de la marca Volkswagen, coleccionista de autos a escala y dueña de "La Beba", su fiel y aguerrida VW Microbus de 1974 con la que ya lleva recorriendo buena parte de este país en cada oportunidad que se presente.

En el caso de trabajos de personalizado en modelos a escala es algo que no hago tan seguido, a diferencia de mi trabajo de tiempo completo, aquí prefiero tomarme el tiempo que me tenga que tomar, me convierto en el dueño del alter ego de este blog, el taller "Old Skull Scale Customs", donde odiamos las fechas de entrega y los plazos. Sofía, en mutua complicidad, comprendió ese detalle y me encargó a estas dos VWs para un esquema de pintura tal cual como la Beba.

Hace siglos que no pintaba, así que acepté el reto. Estas vienen a ser los trabajos 9 y 10 del taller. Hagamos el recuento:

01- Toyota Supra Motor Max 1/64 (pintura personalizada)
02 y 03 - VW Microbus promocionales "Eduman Store" Welly 1/39 (Pintura por Alberto Escobedo)
04- Nissan Skyline GTR-R34 1/24 - "Proyecto Sky"
05- Matchbox Superfast "Toe Joe" (Limpieza y reparación general)
06- VW Zwitter Welly 1/18 Colección José Castro (Rebaje de suspensión)
07- VW Microbus Road Signature 1/18 Colección José Castro (Rebaje de suspensión y limpieza)
08- VW Escarabajo Road Signature 1/18 Colección José Castro (Rotulado TAXI)
09 y 10- Versiones 1/64 y 1/24 de "La Beba" Colección Sofía Timaná

Nada mal. Pero bueno, es hora de trabajar! a desarmar a estos dos ejemplares.



Empezamos con la versión 1/64. Un modelo a retrofricción y con la pintura muy maltratada. Al desarmarla notamos que el piso estaba unido con la carrocería con pegamento y las ruedas delanteras puestas al revés.

En el caso de la versión 1/24. notamos grietas en la pintura y los paragolpes rotos. A desarmarla también!




Nota: Consíganse unas bolsas "zip-loc" para guardar las piezas de plástico (luces, espejos) y sobre todo los tornillos que son "especialistas" en desapariciones al estilo del mejor mago.

Hora de pintar:

Nuestros materiales:

- Lija 800
- Desarmador multipuntas
- Pintura en spray (en este caso de la marca Rustoleum, para metal)
- Cinta de enmascarado color celeste 3M (también llamada cinta de carrocero)
- Lentes de seguridad (pintar al aire libre hace que una corriente traicionera nos tire la pintura a los ojos. No bromeo. Es horrible que les pase eso)
- Mascarilla.
- Guantes medicinales de silicona.



A continuación el mejor invento para quienes usamos pintura en spray. La comfort grip de Rustoleum. Recomendada al 100%




Hora de enmascarar para el primer color. Primera vez que pinto a dos tonos. Aprovechamos para reparar los paragolpes y prepararlos para pintura.




Aquí preparamos la superficie para quitarle los rayones y rebabas de la pintura original. Desmontamos la única puerta movible del lado derecho para pintarla aparte.





Listo, aplicamos el primer color. A razón de una capa delgada primero, dejamos secar una media hora y luego dos capas gruesas. La pintura es autobrillante así que no hay necesidad de laquear. Veamos los resultados.











Dejamos que el primer color "pegue" por un día y luego procedimos con el segundo color. Lijamos las grietas de la pintura original para tener una superficie uniforme.






Enmascaramos con la cinta haciendo énfasis en las partes en que la pintura nos pueda traicionar. La parte complicada fue el portón trasero ya que no podía sacarse y era una pieza "inquieta" por así decirlo. En los mismos pasos que el primer color procedimos a pintar y los resultados hablan por sí mismos.



La pintura la dejamos secar y asentar por una semana.

Hora de armar. 

Materiales:

- Pegamento (cianocrilato)
- Pinzas
- Cutter
- 40 toneladas de paciencia





Añadido: Pintado de tablero con pintura acrílica.


Bonus Track: Detallado de luces en la versión 1/64

Terminando de armar y retocar a la beba en 1/64, notamos que no tenía luces. Obviamente no se me hacía dar por acabado este trabajo con una Beba "ciega". Me olvidaba. El logo VW es impreso a color y pegado.




Mi terror al vacío se manifestó en esta oportunidad. Pero ¿cómo reemplazarlas?. Noté una cosa en una estuche de CD´s. La tapa lleva un par de pivotes para su apertura. Para mi suerte tenía uno transparente tirado por ahí así que hora de cortarlos. Eran la proporción y acabado perfectos!


Hora de cortar esos pivotes. El "ensayo-error" no es una opción en este momento.


Listo! tenemos las luces. Ahora a presentarlas, alinearlas y acordarnos cómo van, quedaron excelente!





Hora de pegar. Aplicamos una "punta de aguja" de cianocrilato (no una gota) para no quemar el plástico y la pintura. Nos ayudamos con las pinzas.


Por fin terminamos!!!


Sesión fotográfica

Ahora les presentamos oficialmente a la beba en versiones 1/24 y 1/64. Espero les guste igual que a mi.



















Estando próximas las fiestas de fin de año quiero aprovechar para desearles un feliz 2019 y que todos sus proyectos se hagan realidad y si ya están realizados, que sigan marchando bien.

Gracias Sofía por la confianza de encomendarme estos trabajos y la paciencia para esperarlos.

Hasta la próxima!

martes, 13 de noviembre de 2018

Nueva colección del diario El Comercio: "Hollywood Cars". Del celuloide a nuestras manos! by Greenlight escala 1/43



Saludos amigos coleccionistas!

Continuando la ruta de la escala 1/43, (luego de la colección Dakar) el diario "El Comercio" acaba de lanzar la colección "Hollywood Cars", la cual estará compuesta de 15 modelos representados en diversas películas, muchas de ellas consideradas de culto.

Info y fotos:
Colecciones del diario El Comercio (Facebook)
Greenlight Collectibles (Difusión)
Google

El fabricante:



GREENLIGHT COLLECTIBLES. Los modelos son los pertenecientes a su serie "Hollywood" y en escala 1/43.

UPDATE 15 de Noviembre: Se confirma que se trata de una línea "Económica" licenciada por Greenlight. Es decir, en comparación a uno de la serie "Hollywood" no hay abundancia de detalles y acabado. Quizá esto explique el precio al que está siendo lanzado.


NOTA: Los modelos siguientes están "en duda" ya que no forman parte del catálogo del fabricante. Es probable que sean de las marcas MotorMAX o Jada.

- Kenickie´s Ford De Luxe 1948 (Grease)
- Ford V8 1932 (American Graffiti)
- Cadillac Series 62 1963 (Scarface)

Cronograma de entregas

Presentación: Cada entrega viene protegida en blister y recubierta de una caja, además se incluirá un fascículo sobre la historia de cada vehículo.



Fecha de lanzamiento: 15-11-2018
Fecha de finalización: 21-02-2018

Distribución: Nacional
Periodicidad: Semanal

Precio: PEN 30.00 cada entrega

Jueves 15 de noviembre
DMC DeLorean Time Machine 1981
Volver al futuro / Back to the Future



Jueves 22 de noviembre
Cadillac Fleetwood series 60 1955
El Padrino / The Godfather



Jueves 29 de noviembre
Dodge Monaco Police car 1974
Los Hermanos Caradura / The Blues Brothers



Jueves 6 de diciembre
Pontiac Firebird Trans Am 1977
Dos pícaros con suerte / Smokey and The Bandit



Jueves 13 de diciembre
Kenickie´s Ford De Luxe 1948
Grease

Fabricante por confirmar - Foto referencial





Jueves 20 de diciembre
Chevy Silverado Custom Crew Cab 1997 "The Pussy Wagon"
Kill Bill



Jueves 27 de diciembre
Lincoln Continental 1965
The Matrix



Jueves 3 de enero
Ford V8 1932
American Graffiti

Fabricante por confirmar - Foto referencial





Jueves 10 de enero
Custom Shelby GT500 1967 "Eleanor"
Gone in 60 seconds / 60 segundos



Jueves 17 de enero
Cadillac El Dorado Series 62 Convertible 1963
Scarface / Caracortada

Fabricante por confirmar - Foto referencial




Jueves 24 de enero
Volkswagen Escarabajo 1967
Gremlins



Jueves 31 de enero
Mercedes-Benz 280 SE Convertible 1969
The Hangover ¿Qué pasó ayer?



Jueves 7 de febrero
Mustang Fastback 1968
Bullit



Jueves 14 de febrero
Ford F-1 1951
Forrest Gump



Jueves 21 de febrero
Plymouth Belvedere 1958
Christine



Sobre la colección:

Esta viene a ser una buena oportunidad para quienes gustan de la escala 1/43 y sobre todo de modelos cinematográficos. Recordemos el añadido de que Greenlight es uno de los fabricantes que presta cierta atención a los detalles para modelos de esta escala. Por nuestro lado, nos haremos de algunos de ellos y tendrán su respectiva reseña.

Hasta la próxima!

lunes, 5 de noviembre de 2018

TREMENDO Unboxing!!!: "Hot Wheels 50th Anniversary Original 16 Display Set" (video)



Saludos amigos coleccionistas!

A meses de terminar este 2018, año del 50 aniversario de Hot Wheels, dejaron lo mejor para el final:

El set de los originales 16!!!!

(Sí, yo también me emocioné...)

A saber:

No sólo es el set de los primeros modelos (relanzados), sino también el display que los acompaña, copia fiel del que salió en ese entonces en las tiendas para promocionar aquella nueva línea de juguetes. Una oportunidad de oro para todo fanático.

A continuación el video del unboxing de este set, cortesía del canal de The Lamley Group (You Tube)




El display:

Anunciado en la pasada HW Collectors Convention de Octubre, consiste en un aparador de plástico duro con un módulo en cartón de 3 niveles para 14 carritos y dos "islas" individuales, pared de fondo y un cajón para guardar los 16 a la vez en un molde de plástico con un póster a todo color, este set nos lleva a aquellos días de 1968.






Los modelos:

Recreados de acuerdo al molde de aquel entonces, estos modelos en acabado Spectraflame y las ruedas "Redline" de la serie Neo-Classics, estos "Dulces 16" son los siguientes:

©Traducción: Gino Becerra
©Nota original: Web Hot Wheels Collectors (Mattel)
©Fotos: Mattel (difusión)


• The Beatnik Bandit

Posiblemente la creación más notable del legendario customizador Ed "Big Daddy" Roth, el Beatnik Bandit se construyó sobre un chassis de un 1955 Oldsmobile modificado con una futurista cúpula y una dirección tipo joystick. Fue una celebrada leyenda en el mundo de los showcars a comienzos de los años 60. Esta edición viene en el color "Spectraflame pale violet".


• Cheetah

Lanzado originalmente como la "Python" en 1968, iba a ser llamado "the Cheetah". Mantiene su nombre desde 1968. Basado en un popular showcar, su nombre proclama ahora "Velocidad". Para este lanzamiento, se usó el color "Spectraflame bright orange" con un techo en negro mate.



• Custom '67 Firebird

El Firebird fue la entrada de Pontiac en el mercado de los ponycars. Vino con una opción convertible, que es usada en este set. Esta pieza está acabada en el color "Spectraflame olive" con apertura de capó.



• Custom Plymouth Barracuda


Con su mayor distancia entre ejes, el Plymouth Barracuda fastback de 1967 evolucionó de un pez veloz a un pony real. Dependiendo de cómo se mire, nadó (o galopó) en la línea inaugural de Hot Wheels. Este modelo usa el color "Spectraflame Antifreeze" con apertura de capó.

• Custom Camaro

Desde el principio, GMC con el Camaro de 1967 y Hot Wheels se juntaron: el primer Camaro producido también fue el primer auto de Hot Wheels. El Camaro® sigue siendo uno de los castings más populares de Hot Wheels hasta el día de hoy. Este lanzamiento del buque insignia de la flota de Hot Wheels está acabado en "Spectraflame Brown" con un techo negro mate y apertura de capó.


• Custom Corvette

En 1968, el Corvette®, cuyo nombre vino de un pequeño tipo de buque de guerra, fue lanzado con un aspecto totalmente nuevo de tercera generación. Navegó muy bien en la línea inaugural de Hot Wheels. Para este set, este deportivo de nombre náutico viene en el color "Spectraflame ice blue" con apertura de capó.


• Custom Cougar

Con su primer lanzamiento en el mercado, el Cougar de 1967 era una versión un poco más larga del Ford Mustang. Este fue el gato "cool" de Mercury en el establo de los ponycars, y se abrió camino hacia el auto del año. Este felino viene en el color "Spectraflame purple", con un techo negro mate y apertura de capó.


• Custom Eldorado

Rediseñado en 1967, el Cadillac Eldorado tomó un auto de lujo y lo hizo resbaladizo y ágil. Por ejemplo, los faros estaban ocultos detrás de pestañas operadas por vacío. ¡Era oro puro! Esta edición presenta un color "Spectraflame yellow" clásico con un techo negro mate y apertura de capó.


• Custom Fleetside

Al diseñar los primeros autos de Hot Wheels, el diseñador Harry Bentley Bradley conducía un Chevrolet El Camino 1964 al "estilo de California" en ese momento, una apariencia popular entre la cultura del surf del sur de California. El CEO de Mattel, Elliot Handler, encomendó a Harry para hacer que Hot Wheels "se viera como esa cosa tuya afuera". Esta edición del automóvil que definió la marca vienen en el color "Spectraflame dark green" con un techo negro mate y una cubierta de lona abatible.


• Custom Mustang

El Ford Mustang era un automóvil tan popular que llevó a la acuñación de una frase para describir todo un género de autos: los "ponycars". Esta versión cuenta con un acabado "Spectraflame magenta" y apertura de capó.


• Custom T-Bird

El lujoso Ford Thunderbird 1967 con la parrilla "boca de pez" que fue inspirada por los aviones de combate vino a rodar en el mundo de Hot Wheels. Truene en los cielos o en las carreteras, esta ave se elevó. Con un acabado en "Spectraflame pink" con un techo negro mate, esta edición incluye apertura de capó.


• Custom Volkswagen

Aunque en realidad había existido desde la década de 1930, el Volkswagen Escarabajo se convirtió en un automóvil icónico de la década de 1960. Este "bicho" se potenció en 1967, e Ira Gilford lo agregó a la línea inaugural de Hot Wheels. Esta versión cuenta con un acabado "Spectraflame dark red" y un techo corredizo.


• Dodge Deora Concept

El verdadero showcar, un Dodge A100 personalizado fue diseñado en 1964 por Harry Bentley Bradley. "Deora" deriva del español "De oro", el color en el que se terminó este showcar. Cuando Harry diseñó la versión Hot Wheels unos años más tarde, se agregaron dos tablas de surf removibles. Fiel a sus orígenes, esta edición presenta un acabado "Spectraflame yellow" y las tablas de surf.


• Ford J-Car

Basado en el Ford GT40 Mark IV de 1967 conducido por el legendario Carroll Shelby, el Ford J-Car tomó su lugar entre las ediciones inaugurales de Hot Wheels. Presentado en "Spectraflame navy blue", esta versión también presenta apertura trasera.


• Hot Heap

Inspirado en el "Tognotti´s T", (el galardonado modelo T Roadster personalizado y diseñado por Don Tognotti en la década de 1960), el elegante Hot Heap fue uno de los muchos autos de exhibición representados en las 16 ediciones originales de Hot Wheels. Este lanzamiento está acabado con el color "Spectraflame light brown".



• Silhouette

Fue un verdadero automóvil de exhibición en la década de 1960, y este llamativo personalizado se unió al lanzamiento de la marca Hot Wheels en su primer año. Sin embargo, el Silhouette real desapareció en la década de 1980, ¡y nunca se ha encontrado! Esta edición está terminada en el color "Spectraflame aqua".




Fecha de lanzamiento y precios:

LANZAMIENTO: 06 de Noviembre de 2018

PRESENTACIÓN: Empaquetado en una caja blanca resistente con el logotipo del 50 aniversario; el set contiene un cajón para guardar los coches por separado.
Cada set cuenta con una etiqueta numerada individualmente (xxx / 1,500)

DISPONIBILIDAD:
Miembros de RLC (Red Line CLub) (Prioridad de las primeras 36-horas Priority): 6 de Noviembre 2018 - 9 a.m. hasta el 7 de Noviembre de 2018 9 p.m.
Miembros de HWC (Hot Wheels Collectors) (Sujeto a disponibilidad de stock): 8 de Noviembre 2018 - 9 a.m.

PRECIOS Y LÍMITE DE COMPRA:
$499.99 incluidos gastos de envío (USA); envíos a Canadá requiere pago adicional
(envío internacional a ciertos países consultar lista aquí)

Límite de UNO (1) por membresía RLC
Límite de UNO (1) por membresía HWC 8 de Noviembre de 2018, (Sujeto a disponibilidad de stock)
Puntos por compra miembros de RLC: 500
Sólo reembolso, no cambios.


Enlaces:

Fotos:
Web Hot Wheels Collectors (Mattel) (difusión)
The Lamley Group


Más info (links)
- "NEWS: The 50-Year Milestone: HWC Original 16 Display Set on 11/6" Web Hot Wheels Collectors (Mattel)
- "Hot Wheels to re-release original 16 with a display set for 50th anniversary" Web de noticias Motor Authority
- "THE HOT WHEELS ORIGINAL 16 DISPLAY SET: IT BELONGS IN A MUSEUM, BUT YOU CAN LEAVE IT IN YOUR HOUSE". Blog: The Lamley Group


Sin más que decirles, espero que esta crónica les haya gustado tanto como a mi.

Hasta la proxima!

martes, 18 de septiembre de 2018

Video: Hot Wheels vs. Tomica (Nissan Skyline GTR-R34)

Saludos amigos coleccionistas!

Aprovechando un poco de tiempo libre después de nuestro periplo por la ciudad de Nueva York (ya viene la mini-crónica), les dejo este comparativo del canal de YouTube "Drifter D" en el cual nos hace un detallado comparativo entre los detalles de estos dos fabricantes. Lo que podemos apreciar en el video es que:

En la versión de Tomica, enumero lo que viene a destacar:

- Es la versión de serie, para ser exactos la "V-Spec II Nür"
- Es el color real de catálogo
- Cuenta con apertura de puertas
- Cuenta con tampos bien detallados
- Las ruedas son las fieles al modelo real (punto en contra, el acabado de lo que serían los cauchos, un plástico duro y seccionado -supongo para que no ruede de más)
- Faros delanteros independientes

En la versión de Hot Wheels, tenemos:

- El casting de este modelo en general está basado en la versión "Z-Tune" (edición limitada de 20 unidades)
- Es el color del modelo de la película "Fast & Furious" (Ver blister de la serie "Réplica")
- No con apertura de puertas
- Cuenta con tampos más o menos detallados
- Las ruedas son las famosas "Real Riders"(ruedas de goma) cuyo diseño bien puede venir en un Mustang o una Van
- Faros delanteros estampados (tampos)

Sin más, veamos el video!


Les pregunto: ¿Cuál es su favorito?. En mi caso yo cuento con el GTR-R34 de Tomica. Me falta hacerme con la versión de Hot Wheels a la cual, siendo sinceros no me haría problemas en tenerla.

Hasta la próxima!

Entradas populares